Trascendieron su tiempo. Amaron y fueron amadas. También deseadas y admiradas. Tuvieron vidas alucinantes, sus romances dieron que hablar y, algunas de ellas, murieron de manera trágica.
Perduran, aún hoy en la memoria colectiva y esta sección es, si se quiere, una manera de recordarlas y homenajearlas. En la actualización de esta semana levantamos al telón para presentar a...
LAS CHICAS DE ABBA
Este grupo sueco generó un antes y un después en la música de mediados de la irrepetible década del '70.
Y la fama les llegó tras consagrarse en el Festival de la Canción de Eurovisión de 1974. Lo caracterizaron las melodías pegadizas y, sobre todo, la armonía de las voces femeninas.
Lo integraban Benny Andersson, Anni-Frid "Frida" Lyngstad, Björn Ulvaeus y Agnetha Fältskog.
El nombre del grupo es un acrónimo formado por las primeras letras del nombre de cada uno de ellos.
Y esta semana te vas a enterar quién eran estas entrañables suecas que emocionaron, no sólo cantando, si no también con sus apariencia de diosas...
AGNETHA FÄLTSKOG
Nació en la localidad de Jönköping el 5 de abril de 1950. Creció en una familia de músicos y, aunque cueste creerlo, compuso su primera canción cuando tan sólo tenía 5 años.
El 6 de julio de 1971 se casó con su compañero de Abba, Björn Ulvaeus. Tuvieron 2 hijos: Linda y Kristian.
En 1980 Björn y Agnetha se separaron, aunque decidieron permanecer en el grupo musical.
Y recién, cuando Abba decidió decirle adiós a la actuación, el matrimonio terminó divorciándose.
El 15 de diciembre de 1990 Agnetha se volvió a casar con el productor Tomas Sonnenfeld.
Pero le duró poco: 3 años más tarde la pareja se separó.
Más data:
Tras años sin saberse mucho de ella reapareció en el 2008 promocionando la película "Mamma Mía" en compañía de los otros tres integrantes de Abba y el resto del elenco.
Su última aparición en público tuvo lugar, en enero de 2009, para recibir el premio "Rockbjörnen" --en nombre del grupo Abba-- y junto a Frida.
Se sabe que, Agnetha, le tiene fobia a los periodistas razón por la cual es raro verla en público.
En su carrera como solistas editó 17 discos en su idioma nativo.
En marzo del 2013 lanzó su nuevo single en solitario, "When you really loved someone" (Cuando realmente amaste a alguien), que fue muy bien acogido por la crítica.
Su vida no ha sido tan "color de rosa" como sus canciones. Su madre, por caso, se suicidó arrojándose por un balcón.
Esta pérdida la traumatizó muchísimo. Pero, además, Agnetha, sufre de agarofobia y vive recluida en su casa en un bosque de difícil acceso en una isla cercana a Estocolmo llamada Ekero.
No quiere saber nada del mundo exterior y muchos la comparan con Greta Garbo.
La próxima semana la historia de Anni-Frid Lyngstad
No hay comentarios:
Publicar un comentario