BAHÍA: BARRIOS Y VILLAS
Para muchos los vocablos “barrio” y “villa” son sinónimos y cualquier diccionario parece confirmarlo. Para otros, en cambio, implican conceptos diferentes. Pero más allá de lo semántico la pretensión que nos mueve, en esta sección, es mostrar sus contornos, las barriadas que los circundan y un poco de la historia de cada uno de ellos…
PEDRO PICO
PEDRO PICO
![]() |
Postales: Chimenea de la Quilmes – Escudo club Barracas Central – Sociedad de Fomento - Cortada Cané |
Con 14.000 habitantes --según datos que arrojó el último censo-- la barriada es una de las más pobladas de la ciudad. Son 88 manzanas (incluyendo las “mini” que se ubican entre Thompson y Santa Fe, desde la calle Río Negro hasta la avenida Julio Martella), todas sobre asfalto, donde conviven señoriales mansiones con típicas casas de clase media.
Precisamente una de las construcciones más emblemáticas es el ex “Hotel de Inmigrantes”, en la esquina de Ingeniero Luiggi y Saavedra, que fue construido en 1890 aunque recién, en 1911, fue destinado al albergue de quienes llegaban de Europa para radicarse en nuestro país. Por caso los 160 españoles que arribaron a bordo del buque “Santos”. Lo cierto es que un año más tarde, en 1912, el edificio fue destinado al Ejército Argentino que lo ocupó hasta 1992 cuando pasó a la órbita comunal.
(haciendo clic sobre el mapa se agranda la imagen)
La sociedad de fomento fue creada el 2 de septiembre de 1956 en calle Misiones 754. Los límites del barrio lo conforman las calles España, Saavedra, la avenida Julio Martella y Chile. Y los clubes Barracas Central y Villa Urquiza le dan linaje deportivo al sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario