miércoles, 7 de agosto de 2013

LADRILLOS VIEJOS

Muchas de las casas viejas que aún quedan en la ciudad muestran la época de esplendor de las primeras décadas del siglo pasado. Algunas, incluso, tienen tanto valor que debieran ser consideradas patrimonio cultural. Sin embargo la mayoría de ellas hoy parecen cadáveres agonizando.
Y no son pocas las que desaparecieron de la faz de la tierra porque la fiebre horizontal de los '60 trajo consigo una piqueta depredadora que arrasó con muchísimas construcciones antiguas.
Lo cierto es que, para quienes disfrutamos de ellas, independientemente de su estado, vale la pena recorrer barrios y villas descubriéndolas e imaginándonos sus épocas de esplendor. Porque, además, las casas viejas son como testigos de una historia que pasó. Por eso, en esta sección del blog, iremos mostrado las pocas que han quedado en pie…


MACROCENTRO: 
LA ARQUITECTURA ÉPICA


La que hoy nos ocupa, en esta sección del blog, es otra de las típicas construcciones que se levantaron en la ciudad allá por la década del ’20 del siglo pasado. Se la encuentra en la céntrica esquina de Viamonte y Gorriti y tiene mucho de atípica en lo que a estilos arquitectónicos se refiere.
Aún para los legos en diseño, queda más que claro que la casa tiene típicos rasgos de arquitectura militar. Basta, simplemente, con observar las torres y el remate almenado que coronan sus techos. Obviamente que la construcción no es un fuerte sino que siempre tuvo destino de vivienda. Pero su diseño, y sus bien marcadas líneas, implican el gusto de aquella época por el historicismo; es decir las innegables referencias al pasado épico.
Claro que, una vez agotada esa corriente arquitectónica, los profesionales --como ocurre habitualmente desde hace siglos marcando distintas décadas o períodos-- comenzaron a buscar otras opciones. Porque la arquitectura, gracias a Dios, es dinámica.

Nota: mucho agradezco la colaboración del arquitecto José María Zingoni.
Celular: (0291) 154 436 906 – Mail: josemzingoni@yahoo.com.ar
Web: www.josezingoni.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario