(By Cristina Garbiero) Un recorrido por la historia del vestido de novia desde el antiguo Egipto hasta nuestros días. Además, aparecerán los atuendos nupciales de las reinas, princesas, estrellas de Hollywood, diosas del cine europeo, actrices argentinas, y también los que lucieron las señoritas de la sociedad bahiense de otras épocas...
1879 - MARÍA CRISTINA DE HABSBURGO-LORENA
Su nombre completo era María Cristina Desiré Enriqueta Felicidad Raniera de Habsburgo-Lorena, se casó con el rey Alfonso XII el 29 de noviembre de 1879 en la madrileña basílica de Atocha, convirtiéndose en su segunda esposa, tras enviudar éste de María de las Mercedes de Orleans.
Por nacimiento era archiduquesa de Austria y princesa de Hungría, Bohemia, Eslavonia, Croacia y Dalmacia.
Por vía materna guardaba parentesco con las familias reales española y austríaca, puesto que era tataranieta de Carlos III de España y bisnieta de Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico.
El rey le hizo espléndidos regalos a María Cristina. Entre otros joyas realizadas en oro fino y brillantes delicadamente trabajados.
No obstante, el pueblo estaba todavía conmocionado con la muerte de la joven reina María de las Mercedes y --María Cristina-- no lo tuvo nada fácil para ganarse el favor de los españoles.
Para la boda la novia lució un magnífico traje de raso blanco con cola cuadrada y bordado de plata, confeccionado en Madrid.
El manto, también de raso, llevaba bordadas flores de lis con hilo de oro además de dos hileras de encaje entre las cuales aparecían rosas blancas y flores de azahar.
En Barcelona, por su parte, se confeccionaron las cuatro elegantes mantillas de blonda que formaban parte del regio trousseau.

No hay comentarios:
Publicar un comentario