Entre muchas otras razones las décadas del 60 y del 70 ingresaron en la leyenda por su música con intérpretes y canciones que marcaron una época irrepetible. Nacionales y extranjeros, por igual, dejaron un legado que marcó a no pocas generaciones de quienes fueron jóvenes en aquellos años. Y esta sección es un tributo para todos ellos…
DION & THE BELMONTS
En nuestro segmento retro de esta semana vamos a recordar a un entrañable cantante norteamericano, de principios de la década del ‘60, al que sólo le bastó meter un temazo para ser reconocido mundialmente.
Dion Francis Di Mucci --simplemente Dion para el mundo de la música-- nació en 1939, en el Bronx de Nueva York.
Y, como, la mayoría de los jóvenes de la época que vivían en ese turbulento barrio, rápidamente ingresó en la movida del alcohol, la marihuana y la heroína.
Quienes primero descubrieron sus condiciones musicales fueron sus familiares que lo hacían cantar en reuniones del barrio. Y ahí fue donde lo descubrió un productor que lo llevo al sello discográfico Columbia Records.
Su triunfo fue meteórico y, su música brillante, comenzó a ser bailada en todas las discos de la época.
Sin embargo, en 1964, Dion cambió su estilo arrimándose a los blues un ritmo que estaba más acorde con las grandes cantidades de heroína que inhalaba. Y, en este cambio, mucho tuvieron que ver “The Belmonts” el dúo que le hacía los coros.
En 1967 Columbia, harta de los excesos de Dion y de las ventas en baja, lo despidió.
Así… el cantante ingresó en una clínica de desintoxicación y logró dejar la heroína. En los ’70 volvió a grabar esporádicamente y, en el 2006, editó su último trabajo al que denominó "Dion: Bronx in Blue", que fue aclamado y nominado para un Grammy. Hoy está retirado de la música.
Claro que antes nos dejó aquel temazo que te contaba al principio. Arrasó con esa canción y alcanzó los primeros puestos en ventas, tanto en los Estados Unidos como en Inglaterra.
La referencia es a "Runaround Sue” que te canta desde el videíto…

No hay comentarios:
Publicar un comentario