Entre muchas otras razones las décadas del 60 y del 70 ingresaron en la leyenda por su música con intérpretes y canciones que marcaron una época irrepetible. Nacionales y extranjeros, por igual, dejaron un legado que marcó a no pocas generaciones de quienes fueron jóvenes en aquellos años. Y esta sección es un tributo para todos ellos…
TONY ORLANDO
El recuerdo, esta semana, será para un cantante norteamericano que nació el 3 de abril de 1944 --en Manhattan-- y que alcanzó mayor fama allá por la década del ‘60.
Su verdadero nombre es Michael Anthony Cassavitis y nació de un matrimonio de padre griego y madre puertorriqueña.
Su carrera musical comenzó como integrante de una banda denominada "Doo Wop".
Sin embargo, más temprano que tarde, Tony comenzó su carrera como solista y firmó su primer contrato para la Columbia Records.
Su primer gran éxito lo lanzó al mercado en 1961. La referencia es a “Cándida” que batió records de ventas en el hit parade norteamericano...
A mediados de los ’60 le dio un giro a su carrera incorporando al grupo “Dawn”, que conformaban dos “diosas de ébano” como lo eran Telma Hopkins y Joyce Wilson Vicente.
Por entonces metió otro temazo que dio la vuelta al mundo y que muchos recordarán: "Ata una cinta amarilla al viejo roble".
Precisamente es la canción que canta desde el videíto…

No hay comentarios:
Publicar un comentario