(By Cristina Garbiero) Un recorrido por la historia del vestido de novia desde el antiguo Egipto hasta nuestros días. Además, aparecerán los atuendos nupciales de las reinas, princesas, estrellas de Hollywood, diosas del cine europeo, actrices argentinas, y también los que lucieron las señoritas de la sociedad bahiense de otras épocas...
1898 - LA DUQUESA ALEJANDRINA
Alejandrina Augusta de Mecklenburg-Schwerin contrajo matrimonio con el entonces príncipe Christian de Dinamarca --posteriormente rey Cristián X-- el 26 de abril de 1898, en Cannes (Francia) a los 18 años de edad.
La novia lució un traje blanco de seda de París y una corona de mirto y flores de azahar artificiales. El vestido era de tafetán de color crudo, bastante pesado, con volantes de gasa por los bordes y mangas largas y estrechas acabadas en volantes en las muñecas.
Estaba confeccionado con 13 ballenas y se cerraba por el centro con corchetes.
Además, llevaba prendido un ramo de flores de azahar artificiales y ramas verdes con hojas de seda. Las flores de azahar son símbolo de pureza, sencillez, inocencia y fertilidad.
Además, llevaba prendido un ramo de flores de azahar artificiales y ramas verdes con hojas de seda. Las flores de azahar son símbolo de pureza, sencillez, inocencia y fertilidad.
La cola estaba dividida en dos y rematada con volantes. No se conserva el velo pero sí el ramo, de rosas blancas con cintas de color crudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario