(By Cristina Garbiero) Un recorrido por la historia del vestido de novia desde el antiguo Egipto hasta nuestros días.
Además, aparecerán los atuendos nupciales de las reinas, princesas, estrellas de Hollywood, diosas del cine europeo, actrices argentinas, y también los que lucieron las señoritas de la sociedad bahiense de otras épocas...
1900 - SOFÍA
Sofía, duquesa de Hohenberg, nacida Sofía María Josefina Albina Chotek, condesa de Chotkova y Wognin, fue la cuarta hija del aristócrata Boguslao Chotek, conde de Chotkova y Wognin y de su esposa, la condesa Guillermina Kinsky de Wchinitz y Tettau.
Hacia 1895 la condesa Sofía, de 17 años, conoció al que sería su esposo, el archiduque Francisco Fernando de Austria, de 31 años y heredero del Iiperio austrohúngaro --en un baile en Praga-- y comenzaron una relación amorosa secreta.
Para contraer matrimonio con un miembro de la dinastía de los Habsburgo, había un requisito indispensable: pertenecer a una de las familias que reinaban o habían reinado en el pasado en Europa.
La familia de la novia no cumplía con esa condición.
El emperador Francisco José le exigió a su sobrino, Francisco Fernando, renunciar a la relación con una "simple condesa".
No obstante el joven insistió en que no contraería matrimonio con otra mujer.
Ante el problema sucesorio que podría originarse, Guillermo II de Alemania, Nicolás II de Rusia y el papa León XIII, tuvieron que interceder ante la terquedad del emperador. Finalmente, y por fin, hubo acuerdo: Francisco Fernando se podría casar con Sofía y seguiría siendo el heredero.
Pero ella no sería archiduquesa y los hijos que tuviesen no tendrían derecho de sucesión al trono. Además, en los actos oficiales, Sofía nunca podría aparecer junto a su esposo.
La boda se celebró el 1 de julio de 1900, en el palacio de Reichstadt (hoy Zákupy), en Bohemia del Norte.
No asistieron ni el emperador ni ningún miembro de la familia imperial.
Fue un matrimonio feliz que superó todos los obstáculos para estar juntos. Sin embargo su amor acabó en tragedia.
El 28 de junio de 1914 Francisco Fernando visitó, junto con su esposa Sofía, Sarajevo (capital de Bosnia Herzegovina) anexada 6 años antes para irritación de Servia. Tras escapar de un atentado con bomba y, tras la recepción en el ayuntamiento, el archiduque insistió en ir al hospital a visitar a los heridos del atentado.
Fue advertido del peligro del trayecto e, incluso, se le recomendó que su esposa no lo acompañase. El archiduque insistió en la visita y Sofía se negó a dejar solo a su marido. Durante el trayecto un joven nacionalista servio los asesinó con una pistola. Murieron una hora después de recibir los disparos.
El acontecimiento, conocido como el "Atentado de Sarajevo", fue uno de los desencadenantes de la Primera Guerra Mundial.
Durante el velatorio Sofía sufrió una última humillación. Su ataúd fue colocado 45 cms. más bajo que el de su marido.Y mientras, a los pies del archiduque, se le pusieron los símbolos de heredero al trono, a los pies de Sofía sólo se puso su abanico, símbolo de que la fallecida era tan sólo una dama de la corte y no la consorte del heredero al trono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario