miércoles, 30 de diciembre de 2015

SÓTANO BEAT

Entre muchas otras razones las décadas del 60 y del 70 ingresaron en la leyenda por su música con intérpretes y canciones que marcaron una época irrepetible. 
Nacionales y extranjeros, por igual, dejaron un legado que marcó a no pocas generaciones de quienes fueron jóvenes en aquellos años. 
Y esta sección es un tributo para todos ellos…  

HARRY BELAFONTE

En la actualización de esta semana quiero recordar a un enorme cantante que comenzó su rutilante carrera a principios de la década del ‘60 y que hizo bailar a las generaciones jurásicas de aquellos tiempos. Un grande en serio.
Su verdadero nombre era Harold George Belafonte y había nacido el 1 de marzo de 1927 en Harlem, el barrio negro de Nueva York. 
Pero su infancia transcurrió en Jamaica, el país de sus padres. 
Fue, además de cantante, un activista por los derechos humanos a lo largo del mundo. También el primer actor negro en recibir un premio Emmy, y el primer cantante en vender más de un millón de copias de un disco. 
Lo evoco con uno de sus éxitos, “Banana boat”, que te canta desde el reproductor…


En 1960 John Kennedy, por entonces presidente de los Estados Unidos, lo designó Consultor 
Cultural del "Cuerpo de la Paz" y así se convirtió en el primer integrante del mundo artístico en acceder a esta función.
Diez años antes Harry había conocido a Martin Luther King. Desde entonces, y hasta el asesinato del líder negro, trabaron una fiel y profunda amistad que sería una de las experiencias que Harry nunca olvidaría.
En 1987 acepto el cargo de embajador de UNICEF. Por estos días sigue viviendo en Nueva York junto a Julie, su mujer, con quien tuvo dos hijos. Harry: para quienes te disfrutamos… seguís siendo un grosso…

No hay comentarios:

Publicar un comentario