miércoles, 30 de marzo de 2016

CHE TANGO

Sensualidad y elegancia, mezcladas con tristezas y añoranzas, son todas características propias de la denominada canción ciudadana. 
Tratar de encontrar una respuesta acerca de su origen, lleva a contradicciones comenzando por el propio significado del vocablo "tango", un ritmo que ya pasó a ser patrimonio del mundo.  
Y esta sección es, si se quiere, una suerte de “Tabarís” o de “Chantecler” virtual que esta semana se da el lujo de presentar a…

GUILLERMO FERNÁNDEZ

Nació en el porteño barrio de San Telmo el 28 de enero de 1958. 
En 1963, y cuando apenas tenía 5 años, debutó en la tele integrando un coro infantil en Canal 7. 
Por aquellos tiempos se lo conocía como "Guillermito"
Años más tarde participó de "Si lo sabe cante" programa del inefable Roberto Galán.
Y también realizó presentaciones en "La feria de la alegría".
A partir e 1969 fue parte del elenco de "Grandes valores del tango" que conducía Juan Carlos Thorry, más tarde reemplazado por Silvio Soldán. 
Y, como si estuviera soñando, se vio al lado de las mayores figuras de la música ciudadana como Aníbal Troilo, Roberto Grela, Juan Carlos Copes o Roberto Goyeneche, entre otros, con quienes completó su formación musical.
Entre 1976 y 1988 grabó 6 LP de tangos para diversos sellos.
En el 2005 recibió el Diploma al Mérito de los Premios Konex a la Música Popular como uno de los 5 mejores cantantes de tango de la década, reconocimiento que repitió nuevamente en el 2015.
Y lo quiero evocar con uno de sus grandes éxitos: “Gricel” que nos canta desde el videíto…

No hay comentarios:

Publicar un comentario