En su momento causaron conmoción. Alegres algunos. Patéticos otros. Pero todos con una carga emotiva que nos sensibilizaron. Este que podés escuchar desde el reproductor sucedió el 23 de abril de 1947 y pasó a la historia como...
EL DÍA QUE NACIÓ EL TEATRO RELÁMPAGO FEDERAL
Hoy vamos a recordar a uno de los más emblemáticos programas de la radiofonía argentina, creación de Tito Martínez del Box.
Por aquellos años Tito era un importante empresario, productor, locutor y animador.
De su imaginación, surgieron recordados programas radiales.
Por caso Grran Pensión El Campeonato”, “La Cruzada del Buen Humor” o “Domingos de Federal”.
Por aquellos años Tito era un importante empresario, productor, locutor y animador.
De su imaginación, surgieron recordados programas radiales.
Por caso Grran Pensión El Campeonato”, “La Cruzada del Buen Humor” o “Domingos de Federal”.
El comienzo de este radioteatro coincidió, aquel 23 de abril de 1947, con la inauguración de los nuevos estudios de LR3 Radio Belgrano de la Capital Federal.
Era auspiciado por "Jabón Federal" y, lo que se puede escuchar en el reproductor, es una promoción del producto tal como se concebían los mensajes publicitarios en aquella época. Dejo constancia que, la imperfección de la grabación, es proporcional a su antigüedad. La voz que van a escuchar es, precisamente, la de Tito Martínez del Box.
Señoras… señores… de pie…
El radioteatro se emitía los días jueves y pasaron por su escenario las más importantes luminarias de la época. Hoy de "Jabón Federal" sólo quedan escombros, recuerdos y alguna lágrima perdida en la mejilla de muchos hombres y mujeres que allí trabajaron.
Porque "Jabón Federal" fue más que una fábrica para Villa Madero (en La Matanza). Porque dio trabajo a más de 1.000 familias de la zona y la empujó a un enorme progreso.
Comenzó como una pequeña empresa familiar que se dedicaba a la fundición de sebo y grasas animales.
No se sabe qué nombre tenía dicha empresa que estaba manejada por Florencio Delbene, un anarquista de la vieja época, y sus hijos Alfredo, Emilio, Mario y Raúl.
Entre el año 1925 y 1930, la familia Delbene se asoció a un recolector de sebo oriundo de Parque de los Patricios que se llamaba Donato Savia. Era un rosista de muy mal carácter que tenía el control de la materia prima que facilitaría el crecimiento de la empresa.
Desde ese momento se comenzaría a llamar “El Federal”, de Delbene Hnos. y Sabia Ltda., tomando auge y transformándose en una gran empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario