(By Cristina Garbiero) Un recorrido por la historia del vestido de novia desde el antiguo Egipto hasta nuestros días. Además, aparecerán los atuendos nupciales de las reinas, princesas, estrellas de Hollywood, diosas del cine europeo, actrices argentinas, y también los que lucieron las señoritas de la sociedad bahiense de otras épocas... 
1921 - GLADYS MARIE DEACON
Era estadounidense y, en su época, se la consideró la mujer más bella del mundo. La apodaban "el brindis de París" y se casó con el noveno duque de Marlborough, el 25 de junio de 1921, en París.
Su vestido de novia era maravilloso, de encaje y tejido de oro especialmente confeccionado en Italia para la ocasión. Llevaba un velo, también de encaje y flores, dispuestos en forma de corona. Ese velo ocultaba un pequeño secreto. 
Es que, a principios de 1900, Gladys había tratado de mejorar la belleza de su rostro y se había inyectado cera de parafina en el puente de su nariz. El procedimiento no fue un éxito: la cera se resbaló y la dejó con una mandíbula permanentemente abultada.
Cuando se mira hacia el techo del pórtico de entrada del Palacio de Blenheim, se puede apreciar una pintura de los llamativos ojos de Gladys. 
Los ojos fueron pintados por Colin Gill, en 1928, por indicación de su marido. Gladys, que trascendió por sus ojos azules, subió al andamio y le dio al artista una bufanda de seda azul brillante --del mismo color que sus ojos-- para ayudarlo en la tarea.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario