Entre muchas otras razones las décadas del 60 y del 70 ingresaron en la leyenda por su música con intérpretes y canciones que marcaron una época irrepetible. Nacionales y extranjeros, por igual, dejaron un legado que marcó a no pocas generaciones de quienes fueron jóvenes en aquellos años. Y esta sección es un tributo para todos ellos…
SOCIEDAD ANÓNIMA: TODA LA ALEGRÍA
Fue un grupo nacional que desarrolló su estilo musical beat/pop que se identificó por su repertorio alegre y muy divertido con letras cargadas de humor y doble sentido.
Acompañando a la actriz y cantante María Vaner (ex exposa de Leonardo Favio) ellos aparecieron allá por el año 1969 .
En octubre de 1971 grabaron su primer disco simple para el sello Odeón Pops; “Se mete se mete” que batió records de ventas. Al punto que también fue grabado por otros conjuntos como “Los Linces”, en nuestro país, y el “Grupo Felicidad” de Chile.
En octubre de 1971 grabaron su primer disco simple para el sello Odeón Pops; “Se mete se mete” que batió records de ventas. Al punto que también fue grabado por otros conjuntos como “Los Linces”, en nuestro país, y el “Grupo Felicidad” de Chile.
Sus primeros integrantes fueron Horacio Monzón (en bajo y voz), Alberto Pécora (en guitarra), Jorge De Luca (en teclados) y Raúl Cuadro (en batería).
Habrá que recordar que, algunos de sus grandes éxitos, fueron prohibidos por la dictadura militar en los años '70. Pero las disquerías no dejaron de vender sus éxitos y tampoco impidió que la juventud bailara al ritmo de “Ay Juana baila conmigo”, “Te quiero Paco” o “El loro Felipe”.
Actualmente siguen activos y su último gran éxito grabado es “La cafetera” tema de los años '50 del Italiano Nicola Paone.
Pero nosotros vamos a evocarlos con el que fue su mayor éxito: “Se mete se mete” que nos cantan desde este videíto…

No hay comentarios:
Publicar un comentario