miércoles, 6 de julio de 2016

LADRILLOS VIEJOS

Muchas de las casas viejas, que aún quedan en la ciudad, muestran la época de esplendor de las primeras décadas del siglo pasado. 
Algunas, incluso, tienen tanto valor que debieran ser consideradas patrimonio cultural. Sin embargo la mayoría de ellas hoy parecen cadáveres agonizando.
Y no son pocas las que desaparecieron de la faz de la tierra porque, la fiebre horizontal de los '60, trajo consigo una piqueta depredadora que arrasó con muchísimas construcciones antiguas.
Y vale la pena, entonces, recorrer barrios y villas descubriéndolas e imaginándonos sus épocas de esplendor. Porque, además, las casas viejas son como testigos de una historia que pasó. Por eso, en esta sección del blog, iremos mostrado las pocas que han quedado en pie…

UNA JOYA DE COLECCIÓN EN EL MICROCENTRO
La Casa del Ángel o Palacio Bilbao, propiedad de don Braulio Bilbao, es un claro y verdadero ejemplo de Modernismo Catalán. 
Este particular estilo tuvo distintas denominaciones según donde se desarrollara: Art Nouveau (en Francia), Modern Style (en Reino unido), Sececion Vienesa (en Austria), Jugendstil (en Alemania); y Liberty o Floreale (en Italia). 


Esta corriente estética amalgama el trabajo artesanal con las nuevas tecnologías de la época. En definitiva es una corriente que va en busca de una nueva identidad urbana a la luz del nuevo siglo que nacía. 

En su desarrollo abundan los elementos florales, las líneas curvas del "golpe de látigo", y no podían faltar tampoco las líneas de la mujer. 
La vivienda que nos ocupa fue construida en el año 1906, en nuestra ciudad, por el arquitecto Joaquín Sauri, un joven y novel profesional. 
El trabajo de Sauri transcendió, además, por su labor docente en el colegio Nacional.
Entre su frondoso repertorio de realizaciones se puede citar la casona del Club Sportiva y la actual heladería ubicada frente a la universidad entre otros desarrollos arquitectónicos.
Habrá que decir que la casona, originalmente, presentaba una cúpula aunque no hay registros de cuándo ésta desapareció. Se sabe, además, que sufrió un incendio que humeó en la inocente cara del ángel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario