miércoles, 20 de septiembre de 2017

DIOSAS INOXIDABLES

Trascendieron su tiempo. Amaron y fueron amadas. También deseadas y admiradas. Tuvieron vidas alucinantes, sus romances dieron que hablar y, algunas de ellas, murieron de manera trágica. 
Perduran, aún hoy en la memoria colectiva y esta sección es, si se quiere, una manera de recordarlas y homenajearlas. En la actualización de esta semana levantamos al telón para presentar a...  

ESTHER WILLIAMS
Su verdadero nombre era Esther Jane Williams y había nacido en Los Ángeles (California, EE UU) el 8 de agosto de 1921.


Fue una legendaria actriz y famosa por sus películas musicales con espectáculos acuáticos. Con los años se transformó en una de las divas de la compañía Metro Goldwyn Mayer en la época de oro del cine.

Tremenda nadadora había participado en los Juegos Olímpicos de Helsinki --en el año 1940-- que se suspendieron al haberse declarado la Segunda Guerra Mundial. 
Por esos tiempos conoció al también nadador Johnny Weissmüller, famoso --por sus éxitos olímpico-- pero también por sus películas encarnando a "Tarzán".
La primera película de Esther la rodó junto a Mickey Rooney.
Y, en 1944, se transformó en una súper estrella tras filmar "Escuela de sirenas".

A partir de esta película comenzó a ser conocida como "La sirena de América".
En 1945 se casò con Ben Gage, de cuya unión nacieron sus 3 hijos: Benjamin, Kendrall y Susan. 
Se divorciaron en 1959.
A mediados de la década de los '50 su estrellato comenzó a declinar. 
Aún así filmó "Sombras de la noche" que pasó inadvertida y que, incluso, fue muy criticada por la prensa especializada.

Volvió, no obstante, a recuperar su fama cuando se casó por tercera vez con el actor argentino Fernando Lamas. Con él vivió hasta la muerte del galán en 1981. 
Cuentan las revistas del corazón que siguió practicando la natación hasta los 90 años de edad.
Falleció por causas naturales el 6 de junio de 2013 --a los 91 años-- en su casa de Beverly Hills. 
Ese día Hollywood perdió a una de sus grandes estrellas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario