miércoles, 2 de enero de 2019

EL TUL DE LA ILUSIÓN

(By Cristina Garbiero) Un recorrido por la historia del vestido de novia desde el antiguo Egipto hasta nuestros días. Además, aparecerán los atuendos nupciales de las reinas, princesas, estrellas de Hollywood, diosas del cine europeo, actrices argentinas, y también los que lucieron las señoritas de la sociedad bahiense de otras épocas... 

1966 - LA PRINCESA BEATRIZ
El 10 de marzo de 1966 la Princesa Beatriz, heredera de los Países Bajos, contrajo matrimonio con el alemán Claus von Amsberg, un diplomático que se desempeñaba en el ministerio de Exteriores de Alemania.
Beatriz,cuyo nombre completo es Beatrix Wilhelmina Armgard van Oranje-Nassau, es la hija primogénita de la reina Juliana de los Países Bajos y del príncipe Bernardo de Lippe-Biesterfeld.
La boda real fue la primera que se celebró en Amsterdam. Y, también, la primera que se retransmitió por televisión.



Fue la primera reina holandesa que no contrajo matrimonio con un príncipe, gracias a una huelga de hambre de tres días.
El traje de novia, diseñado por Caroline Berge-Farwick (de la Maison Linette), era de seda francesa y satén duquesa, adornado con terciopelo, con cola de cinco metros de largo realizada en tul de ilusión.
El ramo de novia se componía de camelias blancas.
Usó la llamada "Tiara de Wurttemberg", que fue un regalo del rey Guillermo I de Wurttemberg a su hija Sofía, con motivo de su boda con el rey Guillermo III de los Países Bajos. Un dato curioso: el mismo diseño de la tiara fue tejido en la parte delantera de la falda y en la cola del vestido.
En el siguiente video podrás ver imágenes de esta boda que fue seguida por una multitud:

No hay comentarios:

Publicar un comentario