Para muchos los vocablos “barrio” y “villa” son sinónimos y cualquier diccionario parece confirmarlo. Para otros, en cambio, implican conceptos diferentes.
Pero más allá de lo semántico la pretensión que nos mueve, en esta sección, es mostrar sus contornos, las barriadas que los circundan y un poco de la historia de cada uno de ellos…
BARRIO DON ONÉSIMO
![]() |
Postales: Jardín de infantes – Vías al Neuquén – Calles de tierra – Centro cristiano |
Este sector, que se ubica en el sudoeste del ejido urbano, admite algunas particularidades. Por caso, y si bien figura en los mapas impresos que pueden adquirirse en cualquier librería o kiosco, no existe mucha data en los organismos oficiales.
Nadie pudo explicarnos, por caso, las razones de esa denominación.
Pero además, los vecinos del sector, dicen que el barrio se denomina “Núñez” ya que ése era el apellido de la familia propietaria de las tierras en las que se levantó la barriada.
Lo cierto es que lo componen 21 manzanas delimitadas por las calles Santa Cruz, Juan Molina, Ricchieri (contigua a las vías al Neuquén) y la avenida La Plata.
Y si bien no se encuentra incluida dentro de sus límites, los vecinos comparten la plaza “San Blas” con el barrio homónimo del que están separados por la calle Bravard que oficia de divisoria entre ambos sectores.
(haciendo clic sobre el mapa se agranda la imagen)
Durante la recorrida encontramos un centro cristiano (Charlone 2.080); la organización Laura Vicuña (Río Atuel 1.368) y un jardín de infantes (Paraná 2.047).
Otra curiosidad a destacar son sus calles: aquéllas que suben perpendiculares a Don Bosco están asfaltadas. En cambio las que lo hacen paralelas a las vías al Neuquén, con rumbo al canal Maldonado, son de tierra y se encuentran en pésimo estado.
También es deficiente su alumbrado público y, muchas de las construcciones que se levantan, son más que modestas.
Por los deshechos que se encuentran en sus calles cabría preguntarse si el servicio de la “Sapem Ambiental” pasa con frecuencia. Y tampoco cuentan con todos los servicios públicos.
En entradas anteriores historias y planos de:
Barrio Los Muñecos - Barrio Spurr - Barrio Parque Norte - Barrio El Sol - Barrio Sesquicentenario - Barrio Aerotalleres - Villas El Progreso y El Porvenir - Barrio San Vicente - Barrio El Maitén - Barrio Viajantes del Sur - Barrio 17 de Mayo - Barrio Portal del Este - Barrio Los Horneros - Barrio 9 de Noviembre - Barrio San Jorge - Villa Aeropuerto - Barrio Las Torcazas - Barrio Parque Las Acacias - Canal Maldonado - Barrio Los Teritos - Barrio Oro Verde - Barrio Las Calandrias - Barrio Mi Casita - Barrio Patagonia Norte - Barrio Don Manuel - Barrio Parque San Agustín - Barrio Cecilia Larrañaga - Barrio Parque Los Álamos - Barrio San Blas - Barrio Parque Novaterra - Barrio Parque San Ignacio - Barrio Nueva Espora - Barrio Molina Campos - Barrio Héroes de Malvinas - Barrio Esteban Napal - Parque de Mayo - Barrio UOM - Barrio Martín Fierro - Barrio Nueva Vista Alegre - Barrio FONAVI - Parque Independencia - Barrio Alternativa Bahiense I - Villa Quilmes - Barrio AMEF - Barrio JUBIVI - Barrio UPCN 27 de Junio - Barrio San Francisco - Villa Obrera - Tierras Argentinas - Barrio Cáritas
No hay comentarios:
Publicar un comentario