miércoles, 29 de mayo de 2019

BAHÍA: BARRIOS Y VILLAS

Para muchos los vocablos “barrio” y “villa” son sinónimos y cualquier diccionario parece confirmarlo. Para otros, en cambio, implican conceptos diferentes. 
Pero más allá de lo semántico la pretensión que nos mueve, en esta sección, es mostrar sus contornos, las barriadas que los circundan y un poco de la historia de cada uno de ellos…  

BARRIO PACIFICO 

Postales: Cerco de tamarisco - Escudo del club - Sede del club - Juan Molina 127

Es una de las barriadas más antiguas y con mayor linaje de la ciudad que se extiende desde la avenida La Plata a la calle Juan Molina y desde Vieytes a 9 de Julio. En total 51 manzanas --al noroeste del ejido urbano-- que gozan del privilegio de contar con la totalidad de los servicios.
La Sociedad de Fomento se fundó el 3 de septiembre de 1955 y, su sede, se encuentra en la calle Paraná 444. Curiosamente no dispone de ningún espacio público que pueda ser destinado a plaza.
Y habrá que decir que, el club Pacífico, es la entidad deportiva que distingue la barriada y que fuera fundado el 1° de noviembre de 1896 siendo uno de los más antiguos del país. 
Lo crearon 63 ferroviarios radicados en nuestra ciudad y, su primer presidente, fue William Bremen Harding Green. 
Por entonces el club recibió la denominación de “Bahía Blanca North Western Athletic Club” y recién en 1925, cuando la empresa ferroviaria abandonó la ciudad, adoptó su actual denominación: Club Atlético Pacífico. La sede, hoy, se encuentra en la esquina de Charlone y Güemes.

(haciendo clic sobre el mapa se agranda la imagen)

Imposible en esta reseña no hacer referencia a un notable personaje como William Bremen Harding Green que nació en Brooklyn (EE UU) y que llegó a nuestra ciudad en 1895 como gerente de la empresa ferroviaria Bahía Blanca Noroeste. 
Su prestigio y poder lo llevaron a convertirse en director del Mercado Victoria y, también, se desempeñó en las compañías de tranvía y de gas.
Dejó nuestra ciudad en 1926 cuando su empresa fue vendida al Ferrocarril del Sud y falleció, en Londres, el 19 de marzo de 1937.

En entradas anteriores historias y planos de:
Barrio Los Muñecos - Barrio Spurr - Barrio Parque Norte - Barrio El Sol - Barrio Sesquicentenario - Barrio Aerotalleres - Villas El Progreso y El Porvenir - Barrio San Vicente - Barrio El Maitén - Barrio Viajantes del Sur - Barrio 17 de Mayo - Barrio Portal del Este - Barrio Los Horneros - Barrio 9 de Noviembre - Barrio San Jorge - Villa Aeropuerto - Barrio Las Torcazas - Barrio Parque Las Acacias - Canal Maldonado - Barrio Los Teritos - Barrio Oro Verde - Barrio Las Calandrias - Barrio Mi Casita - Barrio Patagonia Norte - Barrio Don Manuel - Barrio Parque San Agustín - Barrio Cecilia Larrañaga - Barrio Parque Los Álamos - Barrio San Blas - Barrio Parque Novaterra - Barrio Parque San Ignacio - Barrio Nueva Espora - Barrio Molina Campos - Barrio Héroes de Malvinas - Barrio Esteban Napal - Parque de Mayo - Barrio UOM - Barrio Martín Fierro - Barrio Nueva Vista Alegre - Barrio FONAVI - Parque Independencia - Barrio Alternativa Bahiense I - Villa Quilmes - Barrio AMEF - Barrio JUBIVI - Barrio UPCN 27 de Junio - Barrio San Francisco - Villa Obrera - Tierras Argentinas - Barrio Cáritas - Barrio Don Onésimo

No hay comentarios:

Publicar un comentario