miércoles, 27 de julio de 2016

LOS SONIDOS DE LA HISTORIA

En su momento causaron conmoción. Alegres algunos. Patéticos otros. Pero todos con una carga emotiva que nos sensibilizaron. Este que podés escuchar desde el reproductor sucedió el 29 de julio de 1953 y pasó a la historia como... 

EL DÍA QUE MILTON EISENHOWER VISITÓ LA ARGENTINA

La visita del hermano del presidente norteamericano había sido anunciada meses antes por el mismo mandatario yanqui.
Que deseaba tener una "apreciación adecuada de lo que ocurría en Latinoamérica"Pero los trámites finales, que insumieron la paz por la guerra de Corea, impidieron que el viajero fuese el propio presidente de los EE UU y envió a su hermano.
Milton estuvo en Buenos Aires entre el 27 y el 30 de julio tiempo suficiente --más allá de lo que insumieron los agasajos-- para hacerse una idea de lo que ocurría en esta parte del mundo. 
Es que, el hermano de Dwight, era un prestigioso universitario con experiencia diplomática. Perón fue muy cortés con él durante la visita y confió en que se produciría un sensible cambio en las relaciones con Washington. 
La visita de Milton Eisenhower a nuestro país ratificó un cambio en las relaciones con los Estados Unidos. Es que, poco tiempo después, el gobierno peronista admitió el ingreso de las firmas petroleras norteamericanas y abandonó las políticas heterodoxas llevadas a cabo desde 1946 a 1951. 
Para testimoniar esa reorientación, que implicaba un primer acercamiento al FMI, Eisenhower fue condecorado con la medalla de la lealtad peronista, el máximo galardón otorgado por el partido a quienes sobresalían en su lucha por los principios de la justicia social que --supuestamente-- encarnaba el peronismo.
Fue la noticia del día y así la recogió Ariel Delgado para el informativo del mediodía de Radio Colonia...

No hay comentarios:

Publicar un comentario