miércoles, 31 de julio de 2013

¿QUÉ SABÉS DE TU CALLE?

Todos vivimos en un domicilio que se sitúa en alguna calle de alguna ciudad. Claro que, muchas veces, no sabemos cuál es la historia de nuestra calle. Por eso hoy te presentamos ésta…

TERRADA

La Comisión Comunal de turno, que ejerció el gobierno municipal mucho antes que fuera sancionada la ley determinando la elección popular de los intendentes, le impuso este nombre a la calle que nace al 500 de avenida Colón.
Juan Florencio Terrada nació en la Capital Federal el 7 de septiembre de 1782. Tenía tan sólo 17 años cuando, el rey de España, lo nombró capitán del Regimiento de Milicias de Infantería de Buenos Aires. 
Y, durante las invasiones inglesas, se destacó en la defensa de la ciudad al punto que, su regimiento, fue conocido por el pueblo como “Los granaderos de Terrada” (todo un dato) y se hablaba de ellos y de su joven jefe con sincera admiración. 
Antes de los sucesos de mayo de 1810 Terrada ya comulgaba con los aires libertarios y había logrado una estrecha amistad con Rodríguez Peña, Belgrano y Castelli participando de las reuniones furtivas que celebraban los patriotas.
Lo cierto es que, en el cabildeo del día 22, Terrada votó la fórmula presentada por Cornelio Saavedra. Ya para 1817 Terrada había alcanzado la jerarquía de brigadier. Años más tarde fue designado gobernador de San Luis y hasta se desempeñó en la cartera de Guerra (actual ministerio de Defensa).
Murió en 1824 a los 42 años de edad… y, sin duda, la historia todavía le debe un bronce.

No hay comentarios:

Publicar un comentario