EL MAL PASO... DE LAS PASO
Al día siguiente de las elecciones el ministro de Interior, Florencio Randazzo, salió por los medios anunciando que, el Frente para la Victoria, había sido la fuerza más votada en todo el país. En definitiva un atajo que el kirchnerismo eligió para esconder la enorme derrota y el grave retroceso político sufrido y que no se puede ocultar con malabarismos dialécticos.
Y para "balconear" lo sucedido basta con repasar las elecciones de octubre del 2011. En esas presidenciales el FPV obtuvo --a nivel nacional-- algo más del 54% de los votos. Comparado con los 26 de hace un par de semanas atrás queda de manifiesto que se "timbearon" 28 puntos.
Y para "balconear" lo sucedido basta con repasar las elecciones de octubre del 2011. En esas presidenciales el FPV obtuvo --a nivel nacional-- algo más del 54% de los votos. Comparado con los 26 de hace un par de semanas atrás queda de manifiesto que se "timbearon" 28 puntos.
Porque nada más ni nada menos que 4 millones de ciudadanos decidieron darle la espalda al gobierno. Así de clarito. Así de patético.
Peor aún: en distritos donde el peronismo fue históricamente "número puesto”, ahora ganaron de lástima. Y la referencia es a provincias como Jujuy, Catamarca y San Juan. Impensado.
Claro que Randazzo no fue el único en hacer teatro. Es que el secretario de seguridad, Sergio Berni, salió por los medios con otro chiste: “Lo importante es octubre”, dijo para bajarle el precio a la derrota del FPV en Buenos Aires y en los principales distritos del país. En algunos recibió una verdadera paliza.
Peor aún: en distritos donde el peronismo fue históricamente "número puesto”, ahora ganaron de lástima. Y la referencia es a provincias como Jujuy, Catamarca y San Juan. Impensado.
Claro que Randazzo no fue el único en hacer teatro. Es que el secretario de seguridad, Sergio Berni, salió por los medios con otro chiste: “Lo importante es octubre”, dijo para bajarle el precio a la derrota del FPV en Buenos Aires y en los principales distritos del país. En algunos recibió una verdadera paliza.
A esta altura habrá que decir que, si las legislativas de octubre mantienen esta tendencia, el futuro es negro y complicado para el kirchnerismo. Un kirchnerismo que todavía guarda ilusiones de lograr un número suficiente de legisladores apuntándole a la re-reelección presidencial.
Naturalmente que, si el sueño "de una Cristina eterna" aparecía como lejano, tras las PASO se ha transformado en una insoportable pesadilla.
Aunque, tenaces y obstinados como son, seguramente recién en la medianoche del venidero 27 de octubre los K tomarán conciencia que la sucesión de Cristina Kirchner ya ha comenzado. Y esta realidad no pasa desapercibida para la oposición. Por caso para Sergio Massa que no sólo ha desafiado y derrotado al oficialismo en el territorio bonaerense, si no que seguramente estará tentado para anotarse en la carrera que tiene la “bandera a cuadros” aguardando en la Casa Rosada y cuyo ganador tendrá como premio la banda y el bastón presidencial.
Aunque, tenaces y obstinados como son, seguramente recién en la medianoche del venidero 27 de octubre los K tomarán conciencia que la sucesión de Cristina Kirchner ya ha comenzado. Y esta realidad no pasa desapercibida para la oposición. Por caso para Sergio Massa que no sólo ha desafiado y derrotado al oficialismo en el territorio bonaerense, si no que seguramente estará tentado para anotarse en la carrera que tiene la “bandera a cuadros” aguardando en la Casa Rosada y cuyo ganador tendrá como premio la banda y el bastón presidencial.
Y como no son "nenes de teta", los "peronchos" ya han oftateado dónde estará el poder después del 27 de octubre y acompañarán --alborozados-- al nuevo pope de los justicialistas. El catecismo del PJ indica: a) acompañar al líder sólo hasta la puerta del cementerio pero no ingresar con él; b) acompañamiento y fidelidad al ganador; c) no exagerar en el acompañamiento ya que, el día de la lealtad, es uno solo: el 17 de octubre.
Así es la génesis peronista. Por eso son incorregibles. Aunque otros, como Daniel Scioli, ven este nuevo escenario del poder con preocupación. Porque no hay duda que jugó muchas de sus chances futuras apostando a la Rosada sosteniendo a un muy módico, intrascendente e ignoto intendente bonaerense como Martín Insaurralde.
Si Massa emergiera nuevamente el 27 de octubre como el gran ganador --y posiblemente con más votos todavía-- no sería extraño que Scioli le reclame a la presidenta ser ungido como el sucesor. Y Cristina --ante el irremediable resultado de las urnas-- no tendrá otra que abrirle los brazos aunque Danielito sea, hoy, un salvavidas de plomo. Es que el ex motonauta asoma como el único presentable de los impresentables kirchneristas.
Y para ir cerrando este PRODE político decir que, la alianza de la UCR con los socialistas y otras fuerzas afines, ha vuelto a respirar. Y también señalar que Julio "Cleto" Cobos puede ser el "tapado" de la "cuadrera" del 27 de octubre.
La verdad estará en las urnas porque, como diría Perón, "la única verdad es la realidad".
Si Massa emergiera nuevamente el 27 de octubre como el gran ganador --y posiblemente con más votos todavía-- no sería extraño que Scioli le reclame a la presidenta ser ungido como el sucesor. Y Cristina --ante el irremediable resultado de las urnas-- no tendrá otra que abrirle los brazos aunque Danielito sea, hoy, un salvavidas de plomo. Es que el ex motonauta asoma como el único presentable de los impresentables kirchneristas.
Y para ir cerrando este PRODE político decir que, la alianza de la UCR con los socialistas y otras fuerzas afines, ha vuelto a respirar. Y también señalar que Julio "Cleto" Cobos puede ser el "tapado" de la "cuadrera" del 27 de octubre.
La verdad estará en las urnas porque, como diría Perón, "la única verdad es la realidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario