miércoles, 21 de agosto de 2013

¿QUÉ SABÉS DE TU CALLE?

Todos vivimos en un domicilio que se sitúa en alguna calle de alguna ciudad. Claro que, muchas veces, no sabemos cuál es la historia de nuestra calle. Por eso hoy te presentamos ésta…

CASTELAR

Por ordenanza, del 17 de mayo de 1935, le fue impuesto ese nombre a la calle que nace a la altura del 900 de la avenida Napostá, conocida hasta entonces como calle 9 en el barrio Tiro Federal.
Emilio Castelar fue, quizás, uno de los oradores más elocuentes de la lengua castellana y, su nombre, se encuentra estrechamente unido a la alborada del sentimiento republicano español que naciera --en la península-- al promediar el siglo pasado.
Habrá que decir que, su figura, alcanzó dimensión universal por su admirable talento como político, estadista, filósofo, historiador, literato y periodista. Nació en Cádiz el 7 de septiembre de 1832. Huérfano de padre, desde muy niño, se radicó con su madre en la ciudad de Elsa, cursando en ella sus primeros estudios. Más tarde cursó el bachillerato, en la ciudad de Alicante, y la carrera de Derecho en Madrid. A los 21 años se doctoró. A los 25 años obtuvo, por oposición, la cátedra de Historia de España y, cada una de sus clases, desbordaban de público y de alumnos.
En 1864 Castelar fue separado de la cátedra tras escribir un artículo al que tituló “El rasgo” en el que criticaba --ásperamente-- a la reina Isabel II. Al sentirse enfermó aceptó la invitación de su viejo amigo Carlés Server para instalarse en la finca “El Paraíso” en la ciudad de Murcia, muriendo el 25 de mayo de 1899.

No hay comentarios:

Publicar un comentario