Con mi asesor político Pirincho nos conocemos casi desde siempre. Hace años que vive en Vicente López (norte del conurbano bonaerense) y se desempeña como jardinero en Olivos.
Naturalmente tiene acceso a la casona cuyos pasillos guardan no pocos secretos de estado. Pero también, y mientras encumbrados funcionarios aguardan ser llamados caminando por el parque, mi asesor político siempre tiene los oídos atentos y, vía mail, me hace llegar info de alta gama… Por caso la que sigue…
Naturalmente tiene acceso a la casona cuyos pasillos guardan no pocos secretos de estado. Pero también, y mientras encumbrados funcionarios aguardan ser llamados caminando por el parque, mi asesor político siempre tiene los oídos atentos y, vía mail, me hace llegar info de alta gama… Por caso la que sigue…
LAS AGUAS BAJAN TURBIAS EN URUGUAY
Según el amigo (y la info es posta, posta) un escribano uruguayo sería clave en la investigación sobre el empresario K, Lázaro Báez, y sus inversiones en tierras charrúas. Los datos: un terreno baldío, empadronado como 706 y de 21 metros de frente sobre la ruta 10, fue transferido a la empresa "Jumey" que preside Daniel Pérez Gadín (contador de don Lázaro). El escribano que intervino en la operación se llama Adolfo Pittaluga Shaw y podría quedar en una difícil situación. ¿Será el testigo arrepentido que necesita la causa del lavado que se ventila en nuestro país?
Los hechos: la investigación acerca de Báez precisa de un testigo que le conceda nuevo vigor a la pesquisa. Queda claro que, si apareciera un nuevo testigo, debería vivir fuera de nuestro país. Porque las presiones del empresario K --o de sus poderosos amigos-- condicionan todo.
Los hechos: la investigación acerca de Báez precisa de un testigo que le conceda nuevo vigor a la pesquisa. Queda claro que, si apareciera un nuevo testigo, debería vivir fuera de nuestro país. Porque las presiones del empresario K --o de sus poderosos amigos-- condicionan todo.
![]() |
El campo de la discordia |
Los personajes: Gabriel Pereyra y Natalia Roba --algo así como los Lanatas uruguayos-- le pusieron la lupa al escribano Adolfo Pittaluga Shaw, en cuyo estudio se escrituró la compra del campo "El Entrevero" y de un terreno baldío en Maldonado. Gabriel y Natalia son periodistas del diario uruguayo "El Observador", de Montevideo.
El campo, según la escritura, fue adquirido en U$S 14 millones por el contador Daniel Pérez Gadín, mano derecha del empresario Lázaro Báez. En el negocio habrían participado un tal Maximiliano Acosta (socio y amigo de Leonardo Fariña) y Oscar Guthux, ex gerente del hotel "Alto Calafate", de los Kirchner.
Según la data, que me hace llegar Pirincho, el último pago de la operación se efectuó con una Letra de Cambio del Banco Santander (número 019 320258) por U$S 2.876.340.
El campo, según la escritura, fue adquirido en U$S 14 millones por el contador Daniel Pérez Gadín, mano derecha del empresario Lázaro Báez. En el negocio habrían participado un tal Maximiliano Acosta (socio y amigo de Leonardo Fariña) y Oscar Guthux, ex gerente del hotel "Alto Calafate", de los Kirchner.
Según la data, que me hace llegar Pirincho, el último pago de la operación se efectuó con una Letra de Cambio del Banco Santander (número 019 320258) por U$S 2.876.340.
![]() |
Daniel Pérez Gadín |
Lo cierto es que, por el monto de la transacción, el escribano Adolfo Pittaluga Shaw estaba obligado a notificarla a las autoridades económicas charrúas... lo que, sospechosamente, no hizo.
Para peor la escritura del lote de Maldonado no la firmó Pérez Gadín, sino un apoderado que trabaja en el estudio del propio escribano Pittaluga.
Para peor la escritura del lote de Maldonado no la firmó Pérez Gadín, sino un apoderado que trabaja en el estudio del propio escribano Pittaluga.
Lo que se dice... una falta de ética notarial.
Por eso un integrante del Tribunal de Ética de la Asociación de Escribanos del Uruguay señaló a "El Observador" que, si se prueba que se realizó una escritura sin que el comprador estuviera presente --mientras el documento da fe de lo contrario-- “esa escritura es nula por falta de consentimiento”. A esta altura… queda claro que, para Lázaro, las aguas cada vez bajan más turbias... y que el imperio kirchnerista de negociados comienza a desbarrancarse.
Por eso un integrante del Tribunal de Ética de la Asociación de Escribanos del Uruguay señaló a "El Observador" que, si se prueba que se realizó una escritura sin que el comprador estuviera presente --mientras el documento da fe de lo contrario-- “esa escritura es nula por falta de consentimiento”. A esta altura… queda claro que, para Lázaro, las aguas cada vez bajan más turbias... y que el imperio kirchnerista de negociados comienza a desbarrancarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario