Recorriendo distintos portales de internet es posible encontrar interesantes mini documentales (videítos). Y los hay para todos los gustos: cómicos, bizarros o dramáticos entre otros géneros. Hoy te presento éste…
La bellísima Catedral de Siena recupera su esplendor
La catedral de la ciudad italiana de Siena abrirá del 18 al 27 de octubre su extraordinario piso con incrustaciones de mármol, tras haber convocado el año pasado a más de 350.000 visitantes en una iniciativa semejante.
Habitualmente, el precioso piso de mármol está protegido de las pisadas de los fieles que cada día acuden al Duomo para rezar. Este piso es el resultado de un complejo programa iconográfico realizado desde los siglos XIV al XIX. La técnica utilizada es la del grabado y engarzado con mármoles de procedencia local. Los dibujos preparatorios, para las 56 placas, fueron diseñadas por importantes artistas.
En las tres naves el itinerario avanza entre temas de la Antigüedad clásica y pagana: la Loba que amamanta a Rómulo y Remo, el egipcio Hermes Trimegisto, las diez Sibilas, los filósofos Sócrates, Aristóteles y Séneca. En el coro se narra, en cambio, la historia del pueblo judío y la salvación a través de la figura de Cristo.
En el hexágono, bajo la cúpula, están representadas las historias de Elías y Acab, mientras en los recuadros cercanos al altar se ven en cambio los episodios de Moisés que hace salir agua de la roca y su historia en el Sinaí, además del sacrificio de Isaac.
Se podrán admirar de cerca los frescos del ábside y los ángeles en bronce adosados a los pilares cerca del altar.
También continuará la apertura extraordinaria de “La puerta del cielo”, los sototechos de la catedral, a los que nadie pudo acceder durante muchísimos siglos, excepto los responsables del mantenimiento.
Te invitamos a maravillarte con esta magnifica catedral a través de un video.
La bellísima Catedral de Siena recupera su esplendor
La catedral de la ciudad italiana de Siena abrirá del 18 al 27 de octubre su extraordinario piso con incrustaciones de mármol, tras haber convocado el año pasado a más de 350.000 visitantes en una iniciativa semejante.
Habitualmente, el precioso piso de mármol está protegido de las pisadas de los fieles que cada día acuden al Duomo para rezar. Este piso es el resultado de un complejo programa iconográfico realizado desde los siglos XIV al XIX. La técnica utilizada es la del grabado y engarzado con mármoles de procedencia local. Los dibujos preparatorios, para las 56 placas, fueron diseñadas por importantes artistas.
En las tres naves el itinerario avanza entre temas de la Antigüedad clásica y pagana: la Loba que amamanta a Rómulo y Remo, el egipcio Hermes Trimegisto, las diez Sibilas, los filósofos Sócrates, Aristóteles y Séneca. En el coro se narra, en cambio, la historia del pueblo judío y la salvación a través de la figura de Cristo.
En el hexágono, bajo la cúpula, están representadas las historias de Elías y Acab, mientras en los recuadros cercanos al altar se ven en cambio los episodios de Moisés que hace salir agua de la roca y su historia en el Sinaí, además del sacrificio de Isaac.
Se podrán admirar de cerca los frescos del ábside y los ángeles en bronce adosados a los pilares cerca del altar.
También continuará la apertura extraordinaria de “La puerta del cielo”, los sototechos de la catedral, a los que nadie pudo acceder durante muchísimos siglos, excepto los responsables del mantenimiento.
Te invitamos a maravillarte con esta magnifica catedral a través de un video.
No hay comentarios:
Publicar un comentario