miércoles, 24 de septiembre de 2014

LOS SONIDOS DE LA HISTORIA

En su momento causaron conmoción. Alegres algunos. Patéticos otros. Pero todos con una carga emotiva que nos sensibilizaron. Este que podés escuchar desde el reproductor sucedió el 16 de septiembre de 1977 y pasó a la historia como... 

EL DÍA QUE MURIÓ MARÍA CALLAS

Su verdadero nombre y apellido, al menos el que figuraba en su documento,  era Cecilia Sophia Anna María Kalogeropoulou y había nacido en Nueva York el 2 de diciembre de 1923. Dificultades económicas obligaron a los padres inmigrantes de María a retornar a Grecia en 1937.
En tierra helénica estudió canto lírico y debutó, en 1941, con la obra "Tosca" de Puccini en la Ópera de Atenas. 
En 1949 conoció a Giovanni Meneghini con el que se casó. Por esa época hizo su triunfal debut en La Scala de Milán. 
María era extremadamente autocrítica y temperamental por lo que, con frecuencia, tenía altercados con empresarios y directores de los teatros en los que se presentaba. 
En 1959 conoció al magnate griego Aristóteles Onassis y abandonó a Meneghini. El romance fue tórrido y, más de alguna vez, sus peleas ocupaban espacio en las revistas del corazón.
Lo cierto es que, en 1968, Aristóteles conoció a Jacqueline Kennedy y le dijo adiós para siempre a la Callas. La gran diva de la ópera murió sola y triste en París el 16 de septiembre de 1977 y las causas de su fallecimiento nunca quedaron debidamente explicadas.
Fue la noticia del día que recogió Ariel Delgado para el informativo del mediodía de Radio Colonia cuyo audio tenés en el reproductor...

No hay comentarios:

Publicar un comentario