miércoles, 24 de septiembre de 2014

¿QUÉ SABÉS DE TU CALLE?

Todos vivimos en un domicilio que se sitúa en alguna calle de alguna ciudad. Claro que, muchas veces, no sabemos cuál es la historia de nuestra calle. Por eso hoy te presentamos ésta…

PARAGUAY

Este país sudamericano fue descubierto, según algunos autores, por un tal Alejo García y conquistado por Juan Ayolas, Domingo Martínez de Irala y Juan de Salazar quien, en 1537, fundó el fuerte de La Asunción.
Y ese nombre le fue impuesto --por ordenanza del 19 de junio de 1905-- a la calle que nace al 700 de Estomba.
Durante el siglo XVII, luego de la segunda fundación de Buenos Aires (1580), Asunción quedó al margen de las rutas comerciales. Sin duda a su desarrollo contribuyeron, en gran parte, los jesuitas con sus misiones que trabajaron intensamente por incorporar a los indígenas a la civilización.
Sin embargo la expulsión de la orden, que fuera decretada en 1767 por Carlos III, y la creación simultánea del virreinato del Río de la Plata --en 1776-- provocaron la ruina de las misiones y la decadencia del país de las guaranias.
En 1813 el país se proclamó república y, guiado por José Gaspar Rodríguez de Francia, se liberó del dominio de los españoles.
En 1863 llegó a la presidencia Francisco Solano López que dotó a su país de un poderoso ejército para tratar de lograr la salida al mar que desencadenó --en 1864-- una sangrienta lucha con Brasil, Uruguay y nuestro país que formaron la denominada “Triple Alianza”.
La guerra terminó en 1870, Paraguay perdió un millón de hombres y amplias zonas de su territorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario