Todos vivimos en un domicilio que se sitúa en alguna calle de alguna ciudad. Claro que, muchas veces, no sabemos cuál es la historia de nuestra calle. Por eso hoy te presentamos ésta…
RIVADAVIA
Desde el 8 de febrero de 1826 al 27 de junio de 1827, el Dr. Bernardo Rivadavia ejerció la primera magistratura de la Nación.
Y, no obstante la brevedad del mandato, le correspondió nada menos que el privilegio de ser considerado y pasar a la historia como el primer presidente argentino.
Lo cierto es que, por resolución de la ordenanza municipal del 17 de mayo de 1935, su nombre le fue impuesto a la calle que nace el 900 de la avenida Parchappe.
Bernardino González Ribadabia (las dos veces con “b larga”, tal la grafía real de su nombre y apellido) nació en la Capital Federal el 20 de marzo de 1780.
Tras la primera invasión inglesa Liniers lo nombró teniente de milicias y, ese paso por las armas, le significó que en 1811 debiera ocupar el ministerio de Guerra.
En 1814 viajó a Europa, como encargado de negocios de nuestro país, realizando una importante tarea en relación a la independencia americana.
Pocos saben que echó los cimientos de la Catedral porteña y que creó bibliotecas fundando, además, el Departamento de Ingenieros.
Tras su breve mandato al frente de la Nación debió exiliarse en Montevideo desde donde pasó a Río de Janeiro, recalando finalmente en Cádiz, ciudad española en la que dejó de existir el 2 de septiembre de 1845.

No hay comentarios:
Publicar un comentario