miércoles, 1 de octubre de 2014

MISS ARGENTINA: HISTORIAS DETRÁS DE LA BELLEZA

(By Cristina Garbiero) En nuestro país el concurso se lleva a cabo desde 1928. En los primeros años la responsabilidad fue de la legendaria "Editorial Haynes", a través de su revista "El Hogar".
Imposible olvidar que, también, lo organizó un súper "cool" de la época: Jean Cartier junto a su esposa,
María Fernanda. Entre 1970 y 1980 la responsabilidad de la elección recayó en la exitosa Nelly Raymond. Y lo cierto es que, detrás de cada Miss Argentina, hay historias de vida que iremos descubriendo en esta sección del blog y que te asombrarán...

 LA MISS QUE QUISO VOLAR DEMASIADO ALTO

La elección de "Miss Argentina para Miss Mundo" fue transmitida por el canal 8 de Mar del Plata en dúplex con el Canal 9 (el de la palomita) de la Capital Federal durante el programa "Sábados Continuados".
La ganadora fue "Miss Mar del Plata" Ana María Contini, de tan sólo 16 años, y cursando el secundario.
Por su edad no pudo viajar a Londres siendo sustituida por la 1ª Princesa, la bellísima María del Carmen Sabaliauskas, "Miss Córdoba", que estudiaba derecho en la UBA y era modelo de Jean Cartier.
Hiija de lituanos, medía 1.75 cms. y sus medidas eran 90-65-95.
El certamen "Miss Mundo 1967" tuvo lugar en Londres el 16 de noviembre de ese año. De entre 55 candidatas el jurado coronó a Madeleine Hartog-Bel Houghton, "Miss Perú". Y nuestra representante cautivó con su angelical rostro, inteligencia y elegancia obteniendo el título de 1ª finalista detrás de la
peruana.  

Tras su participación en Londres viajó por varios países posando para distintas marcas de productos, que la llevaron a radicarse en New York, donde siguió trabajando como modelo publicitaria y continuó su carrera de abogacía la que abandonó para dedicarse a la aviación.
Precisamente, el 5 de marzo de 1979, regresó a nuestro país a fin de presentarse a una selección de
pilotos que realizó "Aerolíneas Argentinas".
Por entonces había acumulado 1.568 horas de vuelo pero, por ser mujer, no la tuvieron en cuenta. De los 170 postulantes varones que se presentaron (de los cuales contrataron a 75) ninguno tenía las horas de María del Carmen.
No cejó en su empeño y, el 28 de agosto de 1979, logró que el directorio de la aerolínea eliminara la
condición de "sexo masculino" como requisito de ingreso. Aún así nunca logró que la contrataran. 
Acá tenés un videíto de aquel concurso... 

4 comentarios:

  1. el tercer puesto lo gano Miss Guyana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Miguel: gracias por la información... y por visitar mi blog...

      Eliminar
  2. Sabsliuskas ingreso en Aerolineas en 1980

    ResponderEliminar
  3. Bellisima e Inteligente Mujer que logró ser la Primera Mujer Argentina Piloto de Aviación. Radicada en Nueva York donde Triunfo como Piloto de Aviación.Dios La Bendiga al Igual que a Toda su Familia.

    ResponderEliminar