Todos vivimos en un domicilio que se sitúa en alguna calle de alguna ciudad. Claro que, muchas veces, no sabemos cuál es la historia de nuestra calle. Por eso hoy te presentamos ésta…
ESPORA
Tomás, tal su nombre de pila, se formó en la escuela del almirante Guillermo Brown junto a Leonardo Rosales.
Ambos, por su arrojo, valor y valentía conformaron el arquetipo del marino argentino.
Ambos, por su arrojo, valor y valentía conformaron el arquetipo del marino argentino.
Espora había nacido en la Capital Federal el 19 de septiembre de 1800 y, por ordenanza municipal del 17 de mayo de 1935, su nombre le fue impuesto a la calle que nace al 300 de Hipólito Yrigoyen.
Inició su carrera a los 18 años embarcándose como aspirante en la fragata “Argentina” que, por entonces, comandaba Hipólito Bouchard. Los episodios protagonizados por aquella nave fueron memorables.
Es que, librada a sus propios medios, soportó todo lo que le podía acontecer a un navío navegando por las más remotas latitudes: tormentas, incendios, motines y hasta abordajes de piratas.
En 1820, ya convertido en teniente primero, fue subalterno de lord Cochrane que transportó, al ejército libertador del general José de San Martín, desde Chile a las costas del Perú.
El combate naval de Los Pozos, librado frente al puerto de Buenos Aires, lo encontró comandando la histórica fragata “25 de Mayo”, nave que se batió heroicamente contra la poderosa escuadra enemiga.
Tras protagonizar 29 combates navales, Espora dejó de existir el 25 de julio de 1835.
No hay comentarios:
Publicar un comentario