En su momento causaron conmoción. Alegres algunos. Patéticos otros. Pero todos con una carga emotiva que nos sensibilizaron. Este que podés escuchar desde el reproductor sucedió el 30 de diciembre de 1976 y pasó a la historia como...
EL DÍA QUE CACCIATORE PROHIBIÓ LOS INCINERADORES
El brigadier Osvaldo Cacciatore fue intendente de facto en la Capital Federal entre 1976 y 1982.
El 30 de diciembre de 1976, en uso de sus atribuciones, sancionó y promulgó una ordenanza que prohibió la instalación o puesta en marcha de incineradores de todo tipo.
El 30 de diciembre de 1976, en uso de sus atribuciones, sancionó y promulgó una ordenanza que prohibió la instalación o puesta en marcha de incineradores de todo tipo.
Y, como ya se sabe que la obra pública es "rentable", también anunció un plan para construir autopistas en su distrito.
Demás está decir que, su gestión, fue polémica por muchas de las obras que llevó adelante.
Lo cierto es que, este particular intendente, cambió buena parte del diseño de la Capital Federal y el plan de autopistas fue su emblema.
Ni bien asumió abrazó la idea de "maquillar" la ciudad para recibir el Campeonato Mundial de Fútbol que tendría lugar a partir de junio de 1978.
El costo económico o social no detuvo a Cacciatore. Tres mil casas fueron expropiadas para cortar en dos el tejido urbano porteño y levantar la autopista que unió el sudoeste de la ciudad con el centro.
Los datos conocidos, luego de 1983, demostrarían que se gastaron más de 1.000 millones de dólares en esa vía rápida de tránsito.
Demás está decir que, su gestión, fue polémica por muchas de las obras que llevó adelante.
Lo cierto es que, este particular intendente, cambió buena parte del diseño de la Capital Federal y el plan de autopistas fue su emblema.
Ni bien asumió abrazó la idea de "maquillar" la ciudad para recibir el Campeonato Mundial de Fútbol que tendría lugar a partir de junio de 1978.
El costo económico o social no detuvo a Cacciatore. Tres mil casas fueron expropiadas para cortar en dos el tejido urbano porteño y levantar la autopista que unió el sudoeste de la ciudad con el centro.
Los datos conocidos, luego de 1983, demostrarían que se gastaron más de 1.000 millones de dólares en esa vía rápida de tránsito.
Pero su plan era más ambicioso y proyectaba la construcción de, al menos nueve autopistas en la Capital Federal.
Y también hay que resaltar su permanente atención por los hospitales donde no dejó que faltara ningún insumo. Incluso se cuenta que, Cacciatore, llegó a recorrerlos disfrazado de “enfermero” para controlar que no se le negara a nadie una buena atención.
A todo ésto hay que sumarle la construcción del Hospital de Pediatría Juan P. Garraham, único en Latinoamérica y a la altura de los mejores del mundo.
Y también hay que resaltar su permanente atención por los hospitales donde no dejó que faltara ningún insumo. Incluso se cuenta que, Cacciatore, llegó a recorrerlos disfrazado de “enfermero” para controlar que no se le negara a nadie una buena atención.
A todo ésto hay que sumarle la construcción del Hospital de Pediatría Juan P. Garraham, único en Latinoamérica y a la altura de los mejores del mundo.
Fue la noticia del día y así la recogió Ariel Delgado para el informativo de Radio Colonia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario