miércoles, 15 de julio de 2015

EL TUL DE LA ILUSIÓN

(By Cristina Garbiero) Un recorrido por la historia del vestido de novia desde el antiguo Egipto hasta nuestros días. Además, aparecerán los atuendos nupciales de las reinas, princesas, estrellas de Hollywood, diosas del cine europeo, actrices argentinas, y también los que lucieron las señoritas de la sociedad bahiense de otras épocas... 

1862 - LA PRINCESA ALICE

Fue la segunda hija de la reina Victoria y del príncipe Alberto y supo ostentar el rango de princesa del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.
En 1861 su padre enfermó de fiebre tifoidea y, Alicia, lo cuidó hasta su muerte el 14 de diciembre de ese mismo año. 


Cuando la corte aún estaba inmersa en el luto, Alicia se casó --el 1 de julio de 1862-- con Luis IV de Hesse-Darmstadt, un príncipe alemán heredero del gran ducado de Hesse. 
Llevó un vestido de estilo sencillo con un volado de encaje Honiton, un velo de la misma tela y una corona de azahar y mirto. El traje de novia era amplio pero no tenía cola. 
La reina dijo que la ceremonia --celebrada de manera privada y sin grandes lujos en el castillo de Osborne (en la isla de Wight)-- parecía "más un funeral que una boda".
Debido a las dificultades económicas, las frecuentes tragedias familiares y a la mala relación entre el marido y su madre, la vida de la princesa fue muy triste.
En los últimos meses de 1878 la corte de Hesse sufrió una epidemia de difteria y, Alicia, cuidó de toda su familia durante más de un mes antes de enfermar. Murió, con solo 35 años, el 14 de diciembre de 1878.
La princesa Alicia fue la madre de Alexandra (quién se convertiría en emperatriz y esposa del zar Nicolás II de Rusia), así como bisabuela de Felipe de Edimburgo, marido de la actual reina Isabel II del Reino Unido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario