miércoles, 29 de julio de 2015

SÓTANO BEAT

Entre muchas otras razones las décadas del 60 y del 70 ingresaron en la leyenda por su música con intérpretes y canciones que marcaron una época irrepetible. Nacionales y extranjeros, por igual, dejaron un legado que marcó a no pocas generaciones de quienes fueron jóvenes en aquellos años. Y esta sección es un tributo para todos ellos…  

ROCKY PONTONI

Es probable que muchos lo recuerden como "el feo que canta lindo" ya que, con ese slogan, lo presentaban los animadores de los grandes bailes en la entrañable década de los '60.
La referencia era a Rocky Pontoni que fue uno de los pioneros de la denominada "nueva ola" que se entronizó en el "Club del Clan"
Su verdadero nombre era Orlando Amador Pontón y había nacido en Ramos Mejía el 25 de junio de 1939 en el seno de una familia de tradición musical. 
Y pocos saben que, el hermano mayor de Rocky, fue nada menos que el coreógrafo Eber Lobado (marido de Nélida Lobato)
En el "Club del Clan" tuvo como compañeros a Marty Cosens, Chico Novarro, Mariquita Gallegos, Violeta Rivas o Palito Ortega por citar algunos de los que brillaron en aquellos tiempos.
Rocky fue quien mejor interpretó las versiones en castellano de los inolvidables éxitos de Neil Sedaka, aprovechando el parecido de su voz con la del cantante americano. En 1969 Rocky decidió probar suerte en España y allí se instaló con sus hijos. 
Pero no le fue bien y, al retorno, no tuvo posibilidades de volver a actuar. Entonces abrió una farmacia en el porteño barrio de Floresta hasta su fallecimiento en 1990...
Entre sus grandes éxitos imposible olvidar sus versiones de "Fugitiva", "María Cristina", "Feliz cumpleaños dulces 16" o "Es difícil decir adiós" que es el que elegí para evocarlo y que tenés en este videíto...

1 comentario:

  1. Buenos días Carlos Guardiola, por favor una pregunta: ¿ Es la canción "El sol" original de Rocky Pontoni ?. Agradezco tu respuesta.

    ResponderEliminar