miércoles, 5 de agosto de 2015

SÓTANO BEAT

Entre muchas otras razones las décadas del 60 y del 70 ingresaron en la leyenda por su música con intérpretes y canciones que marcaron una época irrepetible. Nacionales y extranjeros, por igual, dejaron un legado que marcó a no pocas generaciones de quienes fueron jóvenes en aquellos años. Y esta sección es un tributo para todos ellos…  

SERGIO DENIS

Su verdadero nombres es Héctor Omar Hoffmann y nació el 16 de marzo de 1949 en la Colonia San José de Coronel Suárez. 
Integró el grupo musical denominado “Los Jockers” cuando apenas tenía 16 años.
En 1969, siendo conscripto del Regimiento Nro. 5 (con asiento en Villa Floresta), lo entrevisté para “Paralelo 38”
Los dos éramos muy pibes. En 1971 se radicó en la Capital Federal ingresando como vocalista en el conjunto "Los Bambis"Y, poco después, se lanzó como solista metiendo un exitazo: "Te llamo para despedirme".
Su primera actuación televisiva fue en el recordado programa “Casino Philips”, conducido por Andrés Percivale y emitido por Canal 13. Y también se presentó en los legendarios “Sábados Circulares” de Pipo Mancera. 
De él se podría decir que se caracterizó por su estilo mezcla de pop melódico y  balada romántica. 
Y, tal vez por eso, cosechó no pocas relaciones amorosas con mujeres muy conocidas del ambiente artístico como la actriz y conductora Susana Giménez y Cris Morena.
El 14 de mayo de 2007 sufrió en Asunción (Paraguay) una descompensación que derivó en un paro cardiorrespiratorio. Pero se recuperó y sigue presentándose con sus shows en todo el país.
Y, en esta actualización semanal del blog, quiero evocarlo con uno de sus más legendarios éxitos: “Te quiero tanto” que tenés en el reproductor…

No hay comentarios:

Publicar un comentario