Sensualidad y elegancia, mezcladas con tristezas y añoranzas, son todas características propias de la denominada canción ciudadana.
Tratar de encontrar una respuesta acerca de su origen, lleva a contradicciones comenzando por el propio significado del vocablo "tango", un ritmo que ya pasó a ser patrimonio del mundo. Y esta sección es, si se quiere, una suerte de “Tabarís” o de “Chantecler” virtual que esta semana se da el lujo de presentar a…
ENRIQUE DUMAS
Su verdadero nombre fue Enrique Rodríguez Acha y había nacido en la ciudad de La Plata el 8 de mayo de 1935.
En el planeta de la música ciudadana está reconocido como un talentosísimo cantor de tangos. Aunque también fue actor.
A los 14 años comenzó su carrera artística, haciendo jazz, con la orquesta “Dixieland”, con el seudónimo Hugo Randall.
En abril de 1955 debutó en LR4 Radio Splendid con la orquesta típica de Carlos Figari. Se mantuvo vinculado al conjunto durante varios años grabando sus primeros discos para el sello “Music Hall”.
A comienzos de la década de los '60 se convertiría en solista y contraería matrimonio con la conductora de radio y televisión Nélida Teresa Colomba. La pareja tuvo tres hijos, y con los años, terminaron separados.
En la tele de nuestro país participó en diversos programas. Entre otros “Esquina de tango” (canal 7 1958), “El show de Antonio Prieto” (canal 13, 1963), “Yo te canto Buenos Aires” (canal 11, 1964), “Grandes valores del tango” conducido por Silvio Soldán (canal 9, 1965), y “La botica del ángel” con Eduardo Bergara Leumann (canal 11, 1982 a 1988).
También actuó y, en el Teatro General San Martín, encarnó a Santos Vega en “La guitarra del diablo”.
En el año 2003 viajó a Japón, como artista invitado, junto a la orquesta del bandoneonista Carlos Galván. En junio de 2005 sufrió un grave accidente automovilístico.
En sus últimos años se presentó como invitado en recitales y festivales. Su última actuación tuvo lugar el viernes 16 de enero de 2009 (madrugada del sábado) en “La noche del tango”, en el marco del “Festival de Doma y Folklore de Jesús María” (Córdoba).
Enrique Dumas falleció de un infarto el mediodía del domingo 18 de enero de 2009.
Y lo vamos a recordar en uno de sus grandes éxitos: “El firulete” que nos canta desde el videíto…
No hay comentarios:
Publicar un comentario