(By Cristina Garbiero) Un recorrido por la historia del vestido de novia desde el antiguo Egipto hasta nuestros días. Además, aparecerán los atuendos nupciales de las reinas, princesas, estrellas de Hollywood, diosas del cine europeo, actrices argentinas, y también los que lucieron las señoritas de la sociedad bahiense de otras épocas...
1882 - LA PRINCESA HELENA
El 27 de abril de 1882, en la capilla de San Jorge del castillo de Windsor, Helena se casó con el príncipe Leopoldo --duque de Albany-- hijo menor de la reina Victoria y del príncipe Alberto. Helena, por su parte, era hija de Jorge Victor, príncipe de Waldeck y Pyrmont (hoy Alemania) y de su esposa Elena de Nassau.
El vestido de la novia, confeccionado en satén blanco, era sencillo y de buen gusto. Llevaba una corona de joyas y flores de naranja (símbolo de la fertilidad) y mirto que sostenía un largo velo de tul.
Las mangas cortas, bordadas con los emblemas reales, dejaban ver sus hombros. El escote estaba ribeteado en tul y encajes point d'Alençon fruncidos y presentaba un pequeño ramillete de flores.
El corsé acentuaba su buena figura y, la larga cola, estaba bordada en plata formando ramos de flor de lis. La novia también lució para la ocasión un collar de diamantes regalo de sus padres.
Con este modelo la joven se convirtió en la novia ideal de su época y, su look, fue muy imitado.
La pareja tuvo un breve matrimonio, pero feliz, que terminaría con la muerte de Leopoldo a causa de su hemofilia por una caída en Cannes, en marzo de 1884.
En el momento de la muerte de Leopoldo, Elena estaba embarazada de su segundo hijo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario