(By Cristina Garbiero) Un recorrido por la historia del vestido de novia desde el antiguo Egipto hasta nuestros días. Además, aparecerán los atuendos nupciales de las reinas, princesas, estrellas de Hollywood, diosas del cine europeo, actrices argentinas, y también los que lucieron las señoritas de la sociedad bahiense de otras épocas...
1879 - LUISA MARGARITA DE PRUSIA
La princesa alemana Luisa Margarita de Prusia --cuyo nombre completo era Luisa Margarita Alejandra Victoria Inés-- se casó con el príncipe Arturo, duque de Connaught y Strathearn (séptimo hijo de la reina Victoria I de Inglaterra) el 13 marzo 1879 en la Capilla de San Jorge del palacio de Windsor.
La novia llevaba un vestido de satén blanco pesado y una banda de encaje que rodeaba su cintura. La falda fue cosida con encaje de 30 centímetros de ancho y estaba decorada con un ramo de hojas de mirto.
La cola tenía 4 metros de largo y estaba rematada por un volado de encaje de 1 metro de ancho realizado en Silesia, en el que se había fijado una ramita de mirto.
El velo de novia medía 3 metros de largo y fue confecionado con encaje point d' Alencon. Su diseño representaba azahares, rosas y hojas de mirto entrelazadas.
Su cabello estaba sujeto con 5 estrellas de diamante, regalo del novio.
La princesa llevaba, entre sus manos, un hermoso ramo de novia de flores blancas.
También, en la imagen de la novia, se pueden ver: el collar de flecos de diamante (antiguamente propiedad de la duquesa de Kent y regalo de la reina); un broche de diamantes en su hombro derecho (que también fue regalo de la reina); un colgante de perlas y diamantes (regalo de su padre, el príncipe Federico Carlos) y una pulsera de oro y diamantes (regalo de los hermanos y hermanas del novio).

No hay comentarios:
Publicar un comentario