miércoles, 23 de diciembre de 2015

SÓTANO BEAT

Entre muchas otras razones las décadas del '60 y del '70 ingresaron en la leyenda por su música con intérpretes y canciones que marcaron una época irrepetible. 
Nacionales y extranjeros, por igual, dejaron un legado que marcó a no pocas generaciones de quienes fueron jóvenes en aquellos años. Y esta sección es un tributo para todos ellos…  

PINTURA FRESCA

Hoy quiero recordar a esta entrañable banda, que hizo bailar, pero también enamorarse, a toda una generación… 
Editaron su primer larga duración en el otoño de 1970. 
La música de la banda no tenía grandes pretensiones en sus comienzos y tan sólo apuntaba a ser bailada. 
Cantaban en inglés incluso temas que, originalmente, eran en castellano como “Tiritando” de Donald; “El extraño del pelo largo”, de la Joven Guardia y “Otra vez en la vía”, de Los Náufragos
Vaya a saber por qué decidieron bautizar a la banda con ese nombre y, sus primeras actuaciones en público, fueron en fiestas de amigos y en clubes de barrio. 
Su repertorio, por aquella época, eran covers de los grupos de moda de entonces. Lo cierto es que, durante los primeros años de la década de los ‘70, fueron número puesto en Mar del Plata y en Punta del Este con recitales multitudinarios donde hacían temazos como el que vamos a escuchar para recordarlos: “La tarde que te amé” que te cantan desde este videíto…


El 15 de septiembre de 1973, el grupo sufrió un tremendo accidente automovilístico en la ruta de Rosario a Santa Fe, más precisamente en la localidad de Coronda, falleciendo tres de sus integrantes. 
En el 2002 se volvieron a juntar los dos únicos sobrevivientes de la tragedia incorporando tres nuevos músicos y “Pintura Fresca” volvió al mundo de la música para alegría de aquellas generaciones de los ‘70 de quienes fueron verdaderos ídolos…

No hay comentarios:

Publicar un comentario