miércoles, 15 de junio de 2016

SÓTANO BEAT

Entre muchas otras razones las décadas del 60 y del 70 ingresaron en la leyenda por su música con intérpretes y canciones que marcaron una época irrepetible. 
Nacionales y extranjeros, por igual, dejaron un legado que marcó a no pocas generaciones de quienes fueron jóvenes en aquellos años. Y esta sección es un tributo para todos ellos…  

MASSIEL

Hoy quiero evocar a esta deliciosa cantante española de la década del ‘60 que brilló en Europa y también en toda Latinoamérica.
Su verdadero nombre es María Félix de los Ángeles Santamaría Espinosa y que, en el planeta música, trascendió como Massiel. 
Nació en Madrid, el 2 de agosto de 1947 y ganó (en 1968) el Festival de la Canción de Eurovisión --llevado a cabo en el Royal Albert Hall, de Londres-- con la canción "La, la, la" que fuera escrita por el Dúo Dinámico. 
Y su triunfo supuso una gran sorpresa ya que, el favorito de la crítica especializada, era el británico Tom Jones…
En un principio, España iba a ser representada por Joan Manuel Serrat, interpretando ese mismo tema. Pero el “Nano” pretendía hacerlo en catalán y se quedó con las ganas. 
De urgencia llamaron a Massiel que sólo dispuso de 9 días para preparar la canción que, a la postre, resultaría la ganadora. 
Un par de años antes de su consagración en el certamen de Eurovisión, Massiel ya había dado que hablar a la crítica al incorporar a su repertorio el tema "Di que no" que está considerado como una de las primeras canciones de protesta en plena dictadura franquista.
Y la vamos a evocar, precisamente, con aquella canción que la puso en el podio del Festival de la Canción de Eurovisión: “La la la” que nos canta desde este videíto...


Massiel también hizo cine y sus películas atrajeron al público Latinoamericano. Su éxito le permitió hacer apariciones en teatros, programas y series de televisión en distintos países. 
Su hijo, al que llamó Aitor, nació en Londres el 1 de junio de 1977. 
A lo largo de su vida musical ha grabado más de 50 discos y, en 1996, decidió poner punto final a su carrera musical. Aunque de vez en cuando hace alguna aparición interpretando sus clásicos. Los jurásicos seguimos bancándola…

No hay comentarios:

Publicar un comentario