Entre muchas otras razones las décadas del 60 y del 70 ingresaron en la leyenda por su música con intérpretes y canciones que marcaron una época irrepetible. Nacionales y extranjeros, por igual, dejaron un legado que marcó a no pocas generaciones de quienes fueron jóvenes en aquellos años.
Y esta sección es un tributo para todos ellos…
LOS CAVÁ BENGAL
Fueron todo un suceso allá por los años '60.
Hacían un tango abolerado y, a pesar de la irrupción de la "nueva ola", supieron conquistar a la juventud de la época que los siguió en numerosos locales nocturnos y también en la tele.
Buenos músicos, voces melódicas bien timbradas y el correcto acompañamiento de las guitarras, les dieron el tono justo para brillar en ese momento de oscuridad tanguera.
El trío estaba compuesto por Tito Cavá (en realidad, Donato del Valle Herrera), Nito Bengal (Osvaldo Humberto Breglia) y Baby Bengal (Alcides René Giménez). La dirección estaba a cargo de Tito Cavá, que había sido guitarrista de Mercedes Sosa en su Tucumán natal y venía de actuar con “Carlinhos y su bandita”.
Y pocos recordarán que, Nito y Baby, eran bahienses.
Les llovían los contratos a pesar de competir contra "grossos" de aquel tiempo como "Los 5 Latinos", "Los Santos" o "Los TNT".
Los Cavá Bengal estuvieron muchos años radicados en España y no fueron pocos los LP que grabaron y que se vendieron como pan caliente.
En televisión eran frecuentes sus presentaciones en "Sábados circulares", "Escala musical" o "Casino Philips" que acaparaban los ratings de la época.
Y los vamos a evocar en uno de sus más grandes éxitos: “Uno” que nos cantan desde el videíto…

No hay comentarios:
Publicar un comentario