martes, 22 de agosto de 2017

BAHÍA: BARRIOS Y VILLAS

Para muchos los vocablos “barrio” y “villa” son sinónimos y cualquier diccionario parece confirmarlo. Para otros, en cambio, implican conceptos diferentes. 
Pero más allá de lo semántico la pretensión que nos mueve, en esta sección, es mostrar sus contornos, las barriadas que los circundan y un poco de la historia de cada uno de ellos…  

BARRIO NAMUNCURÁ

Postales: Escuela 78 - Avenida 17 de Mayo - Bicisenda - Esquina florida

Recostado “del otro lado del canal Maldonado” bien se podría decir que, el barrio, es primo hermano del Sevilla con quien comparten la misma Sociedad de Fomento. 
Son 23 manzanas circunscriptas por la avenida Buenos Aires (contigua al canal Maldonado) y las calles Terrada, Polidoro Coulín y Vieytes. Al sector lo ubicamos en el noroeste del ejido urbano.
La barriada comenzó a conformarse en septiembre de 1975 cuando dieron inicio las obras de la operatoria “17 de Octubre” del Banco Hipotecario Nacional. 
Y fue la empresa Sabas Construcciones SRL la que levantó las primeras 276 viviendas que se entregaron exactamente uno año después.
La Sociedad de Fomento quedó conformada el 16 de septiembre de 1979 y la sede social se encuentra en Di Sarli 254.

(haciendo clic sobre el mapa se agranda la imagen)

En el plano catastral la comuna recién lo incorporó al ejido de la ciudad en 1992, fecha en que quedó oficialmente reconocido y delimitado. 
No cuenta con la totalidad de los servicios, por caso las cloacas, pero desde hace años goza de los tendidos de agua, gas, electricidad y alumbrado público. 
En el plano educativo el sector cuenta con la Escuela 78 que se levanta en Viamonte 2.286. Inaugurada en 1981 también alberga a la Escuela de Adultos 704 y a la Escuela de Educación Especial 503 (“República del Perú”) ubicadas en Güemes y Di Sarli.
Un párrafo aparte para la Plaza “Cabré Moré”. Fue inaugurada el 3 de mayo de 1993 quedando delimitada por las calles Castelli y Güemes entre las de Pablo Acosta y Coulín. Muy bien conservada es un orgullo para la barriada.
En octubre de 1996 se emplazó, en su interior, un monumento que refleja la intensa actividad cultural desarrollada por Enrique Cabré More.

En entradas anteriores historias y planos de:
Villa Amaducci - Barrio Los Almendros - Barrio Almafuerte - Villa Libre - Villa Sánchez Elía - Barrio Mara - Barrio Eduardo Cenci - Barrio Misiones - Villa Parodi - Barrio Pampa Central - Barrio Parque San Miguel - Barrio San Cayetano - Barrio Kilómetro 5 - Barrio Ricchieri - Barrio San Roque - Barrio Napostá - Barrio Coronel Maldonado - Villa Duprat - Villa Hipódromo - Barrio Noroeste - Barrio Thompson - Barrio Luján - Barrio Loma Paraguaya - Barrio Cáritas - Villa Miramar - Villa Rosas - Barrio Don Onésimo - Barrio San Martín - Barrio Tiro Federal - Villa Stella Maris - Barrio ESEBA - Barrio Pedro Pico - Barrio Enrique Julio - Barrio Palos Verdes - Barrio Palihue - Barrio de Prensa - Barrio Bella Vista - Barrio Luis Piedrabuena - Barrio Santa Margarita - Barrio Hospital - Villa Delfina - Barrio 17 de Agosto - Barrio Cooperación I - Villa Mitre - Barrio Altos de Palihue - Villa Harding Green - Barrio Obrero - Barrio 1° de Mayo - Barrio Paihuén - Barrio La Falda - Villa del Parque - Barrio Parque Patagonia - Villa Rosario - Barrio Anchorena - Barrio 12 de Octubre - Barrio Avellaneda - Villa Floresta - Barrio Coronel Estomba - Villa Esperanza - Barrio Sevilla

No hay comentarios:

Publicar un comentario