Trascendieron su tiempo. Amaron y fueron amadas. También deseadas y admiradas. Tuvieron vidas alucinantes, sus romances dieron que hablar y, algunas de ellas, murieron de manera trágica.
Perduran, aún hoy en la memoria colectiva y esta sección es, si se quiere, una manera de recordarlas y homenajearlas. En la actualización de esta semana levantamos al telón para presentar a...
ZULMA FAIAD
Se segundo nombre es Aurora y nació en la Capital Federal el día 21 de febrero del año 1944. Durante su extensa carrera artística fue modelo, vedette y actriz.
Su padre, Jacinto Faiad, era de origen libanés y se separó de su madre cuando ella era aún muy joven.
En 1960 debutó como modelo. Esta actividad le permitió protagonizar una famosa publicidad televisiva --de una reconocida marca de aceite-- y a partir de entonces fue "La lechuguita".
Inició su carrera con apenas tenía 7 años ingresando al Teatro Colón. Allí estudió coreografía y perfeccionó su vocación por el teatro.
La popularidad que le dio el comercial le abrió las puertas para ingresar al Teatro Nacional como vedette.
En cine protagonizó 17 películas. Viajera impenitente se radicó en Méjico y luego en Amsterdam.
Retirada de la actividad teatral y de la pantalla chica, desde el año 2000 se la pudo escuchar en radio conduciendo su propio programa que se emitía por las madrugadas.
También Marcelo Tinelli la convocó para ser jurado del "Bailando por un sueño".
Zulma incursionó sin éxito en la política como candidata a diputada nacional (por la Capital Federal) por el partido "Esperanza Porteña" en las legislativas del 23 de octubre de 2005.
Posteriormente fue designada titular de la Secretaría de la Mujer, en la municipalidad de Vicente López, lo que generó tantas críticas que presentó su renuncia.
En el 2015 fue candidata a concejal por el distrito de Vicente López. Pero “la bajaron” por haberse atrevido a criticar a Daniel Scioli en las presidenciales de aquel año.
Se casó dos veces. La primera con Melchor Arana conviviendo con él en el exterior. Y, luego, con Daniel Guerrero con quien se casó en Méjico y tuvieron dos hijas: Daniela y Eleonora.
Hace rato que no se sabe nada de ella.



No hay comentarios:
Publicar un comentario