Para muchos los vocablos “barrio” y “villa” son sinónimos y cualquier diccionario parece confirmarlo. Para otros, en cambio, implican conceptos diferentes.
Pero más allá de lo semántico la pretensión que nos mueve, en esta sección, es mostrar sus contornos, las barriadas que los circundan y un poco de la historia de cada uno de ellos…
BARRIO NUEVA ESPORA
![]() |
Postales: Calles de tierra – Cartel – Baldío – Escuela N° 68 |
El sector se encuentra al noreste del ejido urbano y lo conforman 24 manzanas delimitadas por las calles Remedios de Escalada, Jorge Newbery (contigua a la autovía Dr. Raúl Alfonsín), Rastreador Fournier y Florentino Molina Campos.
Tiene un particular trazado que le otorgan las dos diagonales que confluyen en la plaza del barrio denominada “Ciriaca Palau de Laspiur”.
En la plaza, además de juegos, se encuentra emplazado un monolito que recuerda la memoria de los obreros gráficos Enrique Henrich y Miguel Ángel Loyola nombre que, además, le fue impuesto a las dos diagonales que surcan la barriada.
Dato curioso: sólo 2 barrios en la ciudad tienen plazas circulares. Uno es éste que hoy nos ocupa y el otro “Vista Alegre”.
(haciendo clic sobre el mapa se agranda la imagen)
En cuanto a su denominación fue una manera de diferenciarlo de “Villa Aeropuerto” en la inteligencia que, nuestra estación aérea, se llama Comandante Espora.
Resaltar, además, que en algunos planos gráficos (ésos que se pueden adquirir en las librerías) el sector aparece designado como “Barrio Parque Espora”.
Recorriéndolo puede encontrarse a la Escuela Nº 68 que responde al nombre de "Vicealmirante Marcos Zar".
Su historia reconoce, al menos, unos 50 años de antigüedad aunque como parte del barrio “Millamapu”. Porque recién el 14 de abril de 2012, al quedar conformada su Sociedad de Fomento, se produjo su desprendimiento de aquél.
Desde vistas satelitales se observa que, el sector, cuenta con un 50 % de viviendas y el otro 50 lo conforman terrenos baldíos.
Sus calles son de tierra, pero se han iniciado las obras para el tendido del gas natural. Finalmente comentar que deja que desear su alumbrado público.
En entradas anteriores historias y planos de:
Barrio Cooperación II - Barrio Altos de Independencia - Barrio Rucci - Villa Elena - Barrio Millamapu - Villa Moresino - Barrio Punta Blanca - Villa Bordeu - Villa Muñiz - Barrio Comahue - Barrio Nueva Aldea - Barrio Juan Lopes - Barrio 5 de Abril - Villa Nueva Belgrano - Barrio La Piedad - Microcentro - Barrio Puertas del Sur - Barrio Rosendo López - Macrocentro - Las Cañitas - Barrio Bahía Blanca - Barrio Parque del Sol - Villa Libre Sur - Barrio Grümbein - Barrio Oasis - Villa Buenos Aires - Villa Gloria y El Polo - Barrio Los Muñecos - Barrio Spurr - Barrio Parque Norte - Barrio El Sol - Barrio Sesquicentenario - Barrio Aerotalleres - Villas El Progreso y El Porvenir - Barrio San Vicente - Barrio El Maitén - Barrio Viajantes del Sur - Barrio 17 de Mayo - Barrio Portal del Este - Barrio Los Horneros - Barrio 9 de Noviembre - Barrio San Jorge - Villa Aeropuerto - Barrio Las Torcazas - Barrio Parque Las Acacias - Canal Maldonado - Barrio Los Teritos - Barrio Oro Verde - Barrio Las Calandrias - Barrio Mi Casita - Barrio Patagonia Norte - Barrio Don Manuel - Barrio Parque San Agustín - Barrio Cecilia Larrañaga - Barrio Parque Los Álamos - Barrio San Blas - Barrio Parque Novaterra - Barrio Parque San Ignacio
No hay comentarios:
Publicar un comentario