miércoles, 2 de enero de 2019

CHE TANGO

Sensualidad y elegancia, mezcladas con tristezas y añoranzas, son todas características propias de la denominada canción ciudadana. 
Tratar de encontrar una respuesta acerca de su origen, lleva a contradicciones comenzando por el propio significado del vocablo "tango", un ritmo que ya pasó a ser patrimonio del mundo.  Y esta sección es, si se quiere, una suerte de “Tabarís” o de “Chantecler” virtual que esta semana se da el lujo de presentar a…

SEXTETO TANGO

El conjunto nació el 23 de abril de 1973 conformado por Luis Stazo y José Libertella. Si algo lo caracterizó fueron sus giras mundiales que lo transformó en el ícono de la música ciudadana más famoso del mundo. Ha recibido numerosos premios y fue el primer conjunto de tango argentino en ganar el Grammy Latino en 2003.
El éxito internacional les llegó, en 1981, cuando se presentaron en París agotando taquillas. Fueron parte, además, del legendario espectáculo "Tango Argentino" que agotaba localidades en París (1983) pero, también, en Broadway (1985).
Cuenta la leyenda que, cuando José Libertella tenía 15 años, conoció al ya por entonces famoso Luis Stazo. Y éste fue el que lo hizo ingresar, en 1950, a la  orquesta de Osmar Maderna.
Hacia 1972 surgió la idea de formar un conjunto (tipo el "Quinteto Real") y arrancaron en Radio El Mundo.
El Sexteto Mayor se consolidó como una marca registrada y se presentaron tanto en Canal 9 (el de la palomita) como en los sitios más legendarios de la época: “Caño 14", "El viejo almacén" y "Casablanca".
Y tocaron para personajes inolvidables como Julio Cortázar, Yves Montand y Paloma Picasso.
Decir, finalmente, que por el grupo orquestal pasaron cantantes de la talla de Raúl Lavié, Roberto Goyeneche, Elba Berón, Alba Solís, Jovita Luna o María Graña; y bailarines como Juan Carlos Copes y María Nieves, Mayoral y Elsa María, Gloria y Eduardo o Virulazo y Elvira.
Sin duda, se merecen el bronce. Y los quiero evocar con un tangazo como "El arranque" con el que nos deleitan desde este videíto...

No hay comentarios:

Publicar un comentario