miércoles, 6 de marzo de 2019

DIOSAS INOXIDABLES

Trascendieron su tiempo. Amaron y fueron amadas. También deseadas y admiradas. Tuvieron vidas alucinantes, sus romances dieron que hablar y, algunas de ellas, murieron de manera trágica. 
Perduran, aún hoy en la memoria colectiva y esta sección es, si se quiere, una manera de recordarlas y homenajearlas. En la actualización de esta semana levantamos al telón para presentar a...  

CORÍN TELLADO
Nació en Asturias (España) el 25 de abril de 1927 y fue anotada como María del Socorro Tellado López. 
Con los años se transformó en una prolífica escritora con más de 5.000 novelas románticas escritas entre 1946 y el 2009.


Se calcula que vendió más de 400 millones de ejemplares y que, su obra, fue traducida a 27 idiomas.

De hecho es la autora más vendida del idioma español según lo indica el Libro Guinness de los Records.
Ya en 1964 la UNESCO la había declarado la escritora española más leída sólo detrás de Miguel de Cervantes Saavedra.
Sus padres fueron un ama de casa y un maquinista naval de la Marina Mercante. Tuvieron 5 hijos y, Corín, fue la menor de todos. 
Ya de niña era conocida por el apodo de "Socorrín" de donde, con los años, surgió el hipocorístico "Corín" (diminutivo cariñoso).
En 1939, tras la guerra, su padre fue ascendido a primer oficial y la familia se instaló en Cádiz. Estudió en un colegio de monjas. Leía muchísimo, en especial a Alejandro Dumas, a Balzac y a otros clásicos franceses. 
En 1945, cuando murió su padre, comenzaron los problemas económicos de la familia. Y así fue como, Corín, se contactó con la Editorial Bruguera que estaba en busca de nuevos autores.

En 1946 escribió "Atrevida apuesta", novela por la que la editorial le pagó 3.000 pesetas, una cantidad importante en la época.
Pronto descubrió que tenía un talento especial para escribir --casi de un tirón-- historias de amor. 
En 1951 de radicó en Gijón. Ese año la revista "Vanidades", de gran difusión en toda Latinoamérica, le firmó un importante y suculento contrato.
En 1959 la escritora se casó con el vasco Domingo Egusquizaga Sangroniz y, al año siguiente, nació su primera hija a quien llamó Begoña. En 1961, a su segundo hijo, lo bautizó como Domingo. 

Un año más tarde se separó de su marido cansada de ser ella la que tenía que mantener el hogar.
Sin embargo nunca le pidió el divorcio.
A fines de 1966 apareció en las librerías "Corín Ilustrada", una colección quincenal de fotonovelas que se transformó en un boom en ventas.
Sin embargo, no todo fueron rosas en su vida. Por caso, el escritor Guillermo Cabrera, la definió como a una "inocente pornógrafa".
Para 1989 llevaba ya escritas nada menos que 2.243 novelas.
Desde 1995 se tuvo que someter a tres sesiones de diálisis peritoneal por semana, aunque eso no le impidió seguir escribiendo. De modo que, en el 2000, publicó su primera obra en Internet: "Milagro en el camino".
El 11 de abril del 2009 Corín falleció en su domicilio de Gijón. Tenía 81 años de edad tras sufrir un infarto cerebral.
A pesar de eso sus obras continúan reeditándose en formato digital.
Como curiosidad a Corín no le gustaba la definición de "Novela rosa" conque algunos críticos definieron su obra. 
El día que se fue de gira... la literatura universal perdió a una de sus mayores exponentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario