miércoles, 13 de marzo de 2019

DIOSAS INOXIDABLES

Trascendieron su tiempo. Amaron y fueron amadas. También deseadas y admiradas. Tuvieron vidas alucinantes, sus romances dieron que hablar y, algunas de ellas, murieron de manera trágica. 
Perduran, aún hoy en la memoria colectiva y esta sección es, si se quiere, una manera de recordarlas y homenajearlas. En la actualización de esta semana levantamos al telón para presentar a...  

MARIKENA MONTI
Nació en la localidad de Casilda (Santa Fe) el 22 de mayo de 1943 y es una destacadísima cantante y actriz.
Inició su carrera artística en 1965 y, a fines de la década del '60, realizó una serie de exitosos recitales junto a Claudia Lapacó y Mónica Cahen D'Anvers en el teatro de la Alianza Francesa de la Capital Federal.


En 1969, con Jorge Schussheim, protagonizó el espectáculo "Canciones en informalidad" nada menos que en el Instituto Di Tella.

Pero se dio otros lujos. Por caso, en 1971, actuó junto a la legendaria Joséphine Baker.
Un año más tarde, acompañada por Susana Rinaldi y Amelita Baltar, puso en escena "Tres mujeres para el show" del que también participaron Osvaldo Piro y Astor Piazzolla.
Uno de sus mayores logros fue la obra teatral "El gran deschave" que definitivamente la instaló en la consideración popular. 
Al punto de ser convocada, en 1974, para interpretar la banda sonora de la película "La Mary", dirigida por Daniel Tinayre, con Susana Giménez y Carlos Monzón en los roles protagónicos. 

En 1978 pasó a ser parte del elenco del Teatro General San Martín.
Durante años fue uno de los números excluyentes del programa de la tele "Botica de tango" conducido por "el Gordo" Eduardo Bergara Leumann.
En 1984 protagonizó el espectáculo "Ensueños y amaneceres" y, en 1992, viajó a Francia invitada por el “Festival des Allumées” realizando recitales en París, Nueva York, Toronto y Montreal. 
Cinco años más tarde realizó una exitosísima gira por Alemania siendo ovacionada en cuanto teatro se presentó.
Y, allá por el 2004, se presentó con su unipersonal "Secreto a cuatro voces" que fue nominado a los premios ACE y al Florencio Sánchez.
Sus últimas actuaciones datan del 2008 participando del "Festival de tango" junto a Susana Rinaldi y Amelita Baltar.
Poco y nada es lo que se conoce de su vida privada. Y, sin duda, es una luminaria que supo brillar como pocas. Ah... y sin hacer escándalos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario