miércoles, 13 de marzo de 2019

LOS SONIDOS DE LA HISTORIA

En su momento causaron conmoción. Alegres algunos. Patéticos otros. Pero todos con una carga emotiva que nos sensibilizaron. Este que podés escuchar desde el reproductor sucedió el 12 de marzo de 1939 y pasó a la historia como... 

EL DÍA QUE JABÓN FEDERAL HIZO PUBLICIDAD

En el año 1939 apareció en el mercado argentino un pan de jabón bajo el nombre de "FEDERAL"
Era producido por la firma Delbene Hnos. y Cía. que integraban los hermanos Alfredo y Emilio Delbene y Vito Donato Sabia y, cuyo establecimiento fabril, se encontraba en avenida Campana (hoy Crovara) y avenida de Circunvalación (hoy Gral Paz) en la localidad de la Tablada, partido de la Matanza en el conurbano bonaerense.
El producto fué tan aceptado por las amas de casa de aquel entonces que el nombre se popularizó al punto que, la empresa, comenzó a ser más conocida como “Jabón Federal”. Lo cierto es que, con el correr del tiempo, se transformó en una de las más importantes fábricas de jabón del país y, su logo, era un soldado de la época de Rosas.
Con su rosista nombre la marca supo auspiciar audiciones radiofónicas que hicieron historia en los años ’30. Por caso los domingos en LR1 Radio El Mundo de la Capital Federal donde, el 12 de marzo de 1939 --y por primera vez-- se escuchó la publicidad que te ofrecemos en el reproductor...



Pocos saben que Federal, durante la Segunda Guerra Mundial, exportó glicerina a Alemania para la fabricación de dinamita. Con el paso de los años la empresa tomó un vuelo inimaginable.

Y terminó convirtiéndose nada menos que en la primera empresa argentina transnacional. 
Claro que cuando el país se derrumbó... también Federal se vino abajo. 
Fue intervenida por el entonces militar en ascenso, Roberto Viola.
Y durante la época de la dictadura algunos de sus trabajadores pasaron a las listas de desaparecidos. 
En 1997, el "Nuevo Federal" fue vendido a la norteamericana "Dial" y, en el 2003, el establecimiento desembarcó en la planta de la localidad de San Justo (sobre la avenida Crovara), también en el conurbano bonaerense. 
Finalmente decir que, otro de sus legendarios productos, fue el jabón de tocador "Manuelita" que, en su envoltorio, mostraba una pareja vestida con traje de época --hablamos de 1810-- y el cabildo de fondo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario