miércoles, 28 de agosto de 2019

LOS SONIDOS DE LA HISTORIA

En su momento causaron conmoción. Alegres algunos. Patéticos otros. Pero todos con una carga emotiva que nos sensibilizaron. Este que podés escuchar desde el reproductor sucedió el 31 de agosto de 1969 y pasó a la historia como... 

EL DÍA QUE MURIÓ ROCKY MARCIANO

Su carrera boxística comenzó en la Armada de los Estados Unidos, durante la II Guerra Mundial, y realizó su primer combate como profesional en marzo de 1947. 
Se proclamó campeón del mundo de los pesos pesados al derrotar a Jersey Joe Walcott en 1952, en Filadelfia. 
El título ecuménico lo defendió en 6 ocasiones y se retiró de la actividad --como invicto-- el 27 de abril de 1956. 
Boxeador de técnica rudimentaria, poseía una pegada excepcional que le permitió ganar los 49 combates que disputó como profesional. 
De ellos 43 por KO lo que, merecidamente, le valió la denominación de "El rey del KO"
De estatura pequeña su sueño fue convertirse en una estrella del baseball. 
Pero tuvo que dedicarse al boxeo y, durante su primer año profesional en 1948, derrotó a los 11 rivales con los que se enfrentó. 
Cuenta la historia que, el combate que lo catapultó al estrellado, fue el que sostuvo contra Roland La Starza, un joven ítaloamericano imbatido hasta ese momento en 37 peleas. 
El combate tuvo lugar en el Madison Square Garden de Nueva York, el 24 de marzo del 1950, y Marciano ganó lo ganó en decisión dividida.
Luego de haber anunciado su retiro Rocky recibió tentadoras ofertas para proseguir su carrera pero las declinó y dejó el cuadrilátero para siempre. 
Murió en un accidente aéreo cerca de Newton (Iowa) y quedó en la historia como una leyenda en el deporte de los puños. 
Fue la noticia del día que recogió Ariel Delgado para el informativo del mediodía de Radio Colonia y que podés escuchar desde el reproductor...



No hay comentarios:

Publicar un comentario