miércoles, 15 de mayo de 2013

¿QUÉ SABÉS DE TU CALLE?

Todos vivimos en un domicilio que se sitúa en alguna calle de alguna ciudad. Claro que, muchas veces, no sabemos cuál es la historia de nuestra calle. Por eso hoy te presentamos ésta…

AVENIDA PRINGLES

El coronel Juan Pascual Pringles fue uno de los centauros que inscribió su talla de héroe en los legendarios episodios de la emancipación nacional y al que la ciudad le rindió homenaje imponiendo su nombre a una de sus calles.
Así lo dispuso la ordenanza del 24 de septiembre de 1911 para la arteria que nace al 600 de la actual Avenida Napostá y que, en épocas de las galeras y las carretas, era conocido como Camino General que llevaba a las tolderías indígenas de Carhué.
Nació en la ciudad de San Luis el 13 de mayo de 1795 y, a los 18 años, comenzó en su provincia natal la carrera de las armas. En ese carácter se destacó durante la sublevación de prisioneros españoles de La Punta (ocurrida el 8 de febrero de 1819) colaborado activamente para sofocar el motín.
Recomendado por su valor, ese mismo año partió a Chile con el fin de incorporarse al célebre regimiento de Granaderos a Caballo. Y fue en 1820, en la expedición al Perú, cuando el capitán Pringles protagonizó uno de los episodios más legendarios registrados en la historia americana.
Al frente de una patrulla de reconocimiento, de apenas 25 granaderos, fue atacado por tres escuadrones realistas. Intimado a la rendición prefirió lanzarse al mar, desde un acantilado, antes que rendirse. El jefe realista, ante ese acto de valor, le ofreció una capitulación honrosa y lo rescató del mar embravecido.
Participó en no pocas batallas a las órdenes de los generales Lavalle y Paz y encontró la muerte el 19 de marzo de 1831 batallando contra las fuerzas de Facundo Quiroga. Ese día Juan Pascual Pringles ingresó definitivamente en la gloria. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario