miércoles, 24 de julio de 2013

¿QUÉ SABÉS DE TU CALLE?

Todos vivimos en un domicilio que se sitúa en alguna calle de alguna ciudad. Claro que, muchas veces, no sabemos cuál es la historia de nuestra calle. Por eso hoy te presentamos ésta…

ANCHORENA

Según ordenanza del 29 de septiembre de 1953, se le impuso el nombre de Tomás Manuel de Anchorena a la pequeña cortada que nace en el 175 de la calle Brown.
Recordemos que, precisamente y con esa denominación entre 1834 y 1853, era conocida la actual calle Zelarrayán que se prolonga en San Martín. Una biografía no autorizada del Dr. Tomás Manuel de Anchorena, diría que fue jurisconsulto, militar, legislador y ministro de Estado y que nació en la Capital Federal el 29 de noviembre de 1783.
Dotado de un talento prodigioso, cursó estudios en la Universidad de Charcas donde se graduó de doctor en leyes con tan sólo 23 años de edad. Retornado al país tuvo notable participación en los memorables días de mayo de 1810 desempeñándose como Corregidor Mayor defendiendo la gesta nacional.
En el Alto Perú fue secretario y consejero del general Manuel Belgrano, acompañándolo en las batallas de Tucumán y Salta. Y, en el Congreso de Tucumán (1816), fue representante por la provincia de Buenos Aires.
Cayó preso durante el gobierno de Lavalle y fue desterrado. Así vivió en Montevideo, nuestra ciudad y Carmen de Pataqones.
Durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas fue ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores. El Dr. Anchorena falleció el 29 de abril de 1847 y el gobierno del Restaurador decretó honores fúnebres para honrarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario