En su momento causaron conmoción. Alegres algunos. Dolorosos otros. Pero todos con una carga emotiva que nos sensibilizaron. Este, que podés escuchar desde el reproductor, sucedió el 22 de agosto de 1963 y que pasó a la historia como...
EL ROBO DEL TREN POSTAL A LONDRES
EL ROBO DEL TREN POSTAL A LONDRES
Se llevaron 7 millones de dólares sin disparar ni un sólo tiro. Participaron 15 hombres. Fue un golpe audaz que duró menos de media hora y que conmocionó a Inglaterra. Ocurrió en el tren de correos Glasgow-Londres y, en su momento, se lo consideró el robo del siglo.
En la madrugada del 22 de agosto de 1963, una banda 15 ladrones se llevó un botín de 7 millones de dólares --unos 40 millones de hoy--, que iban a ser depositados en distintos bancos de la capital inglesa.
Pero si el gran robo al tren pasó a la historia no fue sólo por el monto. El golpe también se hizo célebre porque fue rápido y efectivo. Parar el tren, desenganchar la máquina y el vagón postal y cargar 120 bolsas con dinero, en un camión, demandó apenas 28 minutos. Y no hubo un solo tiro. El cerebro de la banda se llamaba Ronald Biggs y terminó viviendo en Río de Janeiro, Brasil, forrado en plata.
Ese hecho delictivo dio la vuelta al mundo y así lo relato Ariel Delgado el célebre informativista de la lengendaria Radio Colonia de Uruguay
En la madrugada del 22 de agosto de 1963, una banda 15 ladrones se llevó un botín de 7 millones de dólares --unos 40 millones de hoy--, que iban a ser depositados en distintos bancos de la capital inglesa.
Pero si el gran robo al tren pasó a la historia no fue sólo por el monto. El golpe también se hizo célebre porque fue rápido y efectivo. Parar el tren, desenganchar la máquina y el vagón postal y cargar 120 bolsas con dinero, en un camión, demandó apenas 28 minutos. Y no hubo un solo tiro. El cerebro de la banda se llamaba Ronald Biggs y terminó viviendo en Río de Janeiro, Brasil, forrado en plata.
Ese hecho delictivo dio la vuelta al mundo y así lo relato Ariel Delgado el célebre informativista de la lengendaria Radio Colonia de Uruguay
No hay comentarios:
Publicar un comentario